27 nov. 2025

Tras orden de detención, Tomás Rivas se presenta ante el Juzgado

El diputado Tomás Rivas se presentó este lunes ante el Juzgado Penal de Garantías. El legislador colorado contaba con una orden de detención en su contra luego de no presentarse a la audiencia preliminar por el caso de sus caseros de oro.

Tomás Rivas

Foto: Gentileza.

Cerca de las 7.00 de este lunes, el diputado Tomás Rivas se presentó ante el juez Raúl Florentín, quien lo había declarado en rebeldía el pasado viernes por no haberse presentado a su audiencia preliminar el día anterior.

La defensa del parlamentario había presentado un justificativo médico para eludir la cita en la que debía resolverse si enfrentaba o no un juicio oral y público por el caso caseros de oro.

Lea más: Juzgado emite orden de detención contra diputado Tomás Rivas

Ante la situación, el magistrado ordenó que un médico forense se constituyera en el domicilio de Rivas, en la ciudad de Ybycuí, constatándose que el legislador no se encontraba en el sitio.

Según la defensa de Rivas, el médico llegó hasta otro domicilio, que pertenece al padre del legislador, donde este no reside.

Video Tomás Rivas

Caseros de oro

Tomás Rivas afronta un proceso penal por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios. La Fiscalía solicitó que la causa en su contra se eleve a juicio oral.

El agente anticorrupción Luis Piñánez, señaló que el diputado aparentemente hizo figurar como funcionarios a su cargo en la Cámara Baja a tres personas, que en realidad trabajaban exclusivamente en propiedades privadas suyas.

Los mismos son Lucio Romero, Nery Franco y Reinaldo Chaparro, quienes también fueron imputados. La investigación se abrió tras las publicaciones realizadas por Última Hora sobre el caso.

Un informe técnico mostró que ninguno de los supuestos funcionarios estuvo cerca del Parlamento cuando Rivas participaba de sesiones, ya sean ordinarias o extraordinarias, entre julio del 2016 y marzo del 2017.

Rivas fue desaforado en mayo del 2019, pero nunca se trató su expulsión en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.