19 mar. 2025

Tras muerte de niño, intervienen SEME y destituyen al director

31180140

Intervención. La ministra María Teresa Barán ordenó la intervención del servicio de ambulancias.

GENTILEZA

La ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó al director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), Christian Raúl González, y nombró a un director interino, tras la muerte de un niño de 8 años que esperaba ser trasladado a un centro asistencial.

Además, se ordenó una intervención en el servicio, según la Resolución 89, que amplía la Resolución N° 59 de fecha 25 de febrero, que ordena la intervención del Hospital Distrital de Presidente Franco, del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y de la Dirección de Terapias Intensivas, dependientes de la cartera sanitaria.

Con esta nueva resolución, la ministra de Salud, María Teresa Barán, resolvió designar al doctor Alberto Rojas como coordinador de la intervención del SEME, quien asumirá las funciones de director interino de dicho servicio mientras dure la fiscalización. Este tendrá facultades de asignar funciones a los demás funcionarios designados como integrantes del equipo interventor.

Esta decisión se tomó luego del fallecimiento de un niño de 8 años el 23 de febrero pasado en el Hospital de Presidente Franco mientras esperaba una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La denuncia señala que, en lugar de tras-ladarlo a un centro de salud más cercano, se optó por remitirlo a un sanatorio privado en Santa Rita, ubicado a 74 kilómetros del Hospital Distrital de Presidente Franco.

El paciente tenía signos de un shock séptico, a causa de un cuadro de dengue, por lo que debía ser trasladado sin demora alguna a la Unidad de Terapia Intensiva en Alto Paraná.

Según la denuncia realizada a través de TikTok por el médico Juan Del Puerto González, se solicitó ayuda al SEME en la búsqueda de la cama, que respondió que no se contaba con una disponible en los hospitales públicos del país, cuando sí había.

Más contenido de esta sección
Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.
Estudiantes afirman que muchos deben pagar pasaje completo y además son víctimas de reguladas, en especial en horas de la noche. VMT asegura que ya se entregó más del 90% de los boletos.
Hasta el momento, 4 instituciones se encuentran entre las que serán intervenidas con el dinero del Fonacide. Escuelas y colegios de Asunción acuden al apoyo de los padres para las reparaciones.