18 sept. 2025

Tras movilización, IPS decide renovar contratos a médicos desvinculados

El consejero del IPS, Vicente Bataglia, anunció este lunes que la institución finalmente renovará los contratos al grupo de 62 médicos que fueron desvinculados en el último día del 2020.

ips movilización de médicos.1jpg.jpg

Médicos se movilizaron este lunes frente al Hospital Central del IPS en rechazo a las desvinculaciones.

Foto: Luis Enriquez.

Durante la mañana de este lunes, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) se reunieron para debatir sobre la situación de los 62 médicos que fueron desvinculados el último día del 2020.

El doctor Vicente Bataglia, consejero de la previsional, anunció que finalmente se decidió poner en marcha la renovación de los contratos del grupo de profesionales, de manera a dar paz y tranquilidad al sector.

“Después de debatir sobre la cuestión, consideramos que es momento de poner un poco de tranquilidad en el ámbito de trabajo en el hospital, entonces instruccionamos a que se reintegren a los médicos y que continúen con sus labores”, dijo Bataglia.

Lea más: Médicos de IPS repudian exclusión de periodo de residencia para nombramientos

El consejero explicó que el proceso de los contratos llevará su tiempo, hasta tanto se emita el decreto y el presupuesto. No obstante, aseguró que los médicos ya fueron reintegrados y continúan en las mismas condiciones.

“Para dar tranquilidad a la gente en sus puestos de trabajo, creímos conveniente que se termine de finiquitar el estudio del caso de cada médico, pero con ellos trabajando. Eso es lo que nos pareció correcto”, insistió el consejero en contacto con Radio Ñandutí.

La polémica con los médicos del IPS se originó con la movilización realizada por médicos y residentes el pasado 7 de diciembre contra una resolución emitida por el Consejo Administrativo, que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos.

Nota relacionada: Gerente del IPS reconoce que la descontratación de médicos está vinculada a protesta

Para el gerente de Salud del IPS, Vicente Ruíz, la protesta derivó “de alguna forma” en la descontratación masiva.

El doctor Jorge Amarilla, médico residente de la previsional también señaló que las desvinculaciones fueron una represalia contra los médicos y residentes que se movilizaron contra la resolución del Consejo Administrativo.

Mientras tanto, la Asociación Médica del IPS criticó la medida y durante este lunes realizaron una movilización frente al hospital en contra del despido de 62 profesionales especialistas contratados.

Más detalles: IPS: Médicos residentes y contratados advierten con paro total

El doctor Bataglia indicó que el grupo que se movilizó forma parte de un lote de más de 1.000 médicos que tienen contratos con el IPS.

Además, aclaró que con la renovación de los contratos, los profesionales podrán desarrollar sus funciones hasta el 31 de diciembre de este nuevo año.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.