25 nov. 2025

Tras intervención de defensas de Messer, posponen juicio oral

24491139

Pospuesto. El Tribunal que juzgará el caso de Messer.

GENTILEZA

El Tribunal de Sentencia que juzgará el juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo Dan Wolf Messer pospuso el inicio del juzgamiento para el próximo 1 de agosto, a las 8:30.

En el caso, están los jueces Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera, quienes dieron intervención a las defensas de los mismos. Por Darío Messer están las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto, y por su hijo, la abogada Bettina Legal.

Además, teniendo en cuenta que las profesionales no tenían copias del expediente, se les otorgó el permiso y también el plazo prudencial para poder preparar su defensa.

Anteriormente, por Darío Messer, el fallecido Óscar Latorre había pedido intervención, al igual que Legal por su hijo Dan Wolf Messer, pero el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, les negó el pedido porque ambos se hallaban con rebeldía y captura.

No obstante, los jueces entienden que se les debe dar la intervención, que está prevista por la ley especial que rige la materia. Aclararon que no se trata de una confiscación de bienes, sino que es la privación de beneficios del ilícito.

Más contenido de esta sección
Esta mañana, la defensa del periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y reproche. Este martes seguirá el juicio oral y podría ya haber un veredicto.
El cónsul adjunto Iván Airaldi sostiene que entre 20 y 25 paraguayos son detenidos cada mes en Brasil por hechos vinculados al narcotráfico. Los casos no muestran señales de descenso.
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.