21 abr. 2025

Tras incendio en la Chacarita, afectados piden ayuda para reconstruir sus viviendas

Los pobladores afectados por el incendio en la Chacarita solicitan la ayuda del Estado y la población en general para reconstruir sus viviendas y volver a sus terrenos. Algunos lugareños se niegan rotundamente a ser reubicados en la Costanera Norte.

chacarita incendio.jpg

Unas 20 familias fueron afectadas por el incendio.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Unas 20 familias fueron afectadas por el incendio de gran magnitud que se registró el pasado viernes en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Los afectados del siniestro lo perdieron todo y en el lugar solo quedan escombros de lo que ellos consideraban un hogar.

Por tal motivo, este lunes, los lugareños solicitaron la asistencia inmediata del Estado y la ayuda solidaria de la población en general, para poder reconstruir sus hogares y empezar de cero.

Algunos de los afectados manifestaron que no aceptarán ser reubicados en la Costanera Norte, como lo aseguró el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ya que no quieren perder “sus terrenos”, donde llevan años viviendo.

Por otro lado, hay lugareños que esperan que el presidente de la República, Santiago Peña, cumpla la promesa que hizo en épocas de campaña, asegurando una vivienda digna para ellos.

Le puede interesar: Pobladores de la Chacarita están sin luz desde el viernes y reclaman a la ANDE

Afirmaron que el sitio no es apto para criar a niños y formar una familia, ya que la zona es utilizada para la venta y comercialización de drogas, y las casas son muy precarias, a pesar del trabajo diario que realizan para vivir dignamente.

En la jornada del domingo, los chacariteños regresaron al lugar para tratar de limpiar la zona, desechar los electrodomésticos chamuscados y derrumbar lo que queda de las casas que fueron consumidas por las llamas.

Los afectados por el incendio se vieron obligados a buscar refugio en casa de sus familiares, en tanto se resuelva la situación.

El fuego se habría iniciado por la quema de basural

El incendio fue producto de la quema de un basural, según los primeros reportes. El fuego afectó rápidamente varias viviendas y obligó al corte del servicio de energía eléctrica en la zona, el pasado viernes.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay reportaron que más de 32 móviles trabajaron en el lugar, junto a más de 120 bomberos.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están en el lugar brindando asistencia a las familias afectadas.

En la misma zona se había registrado, durante la Navidad del año 2020, un incendio de mayor magnitud, que dejó unas 100 viviendas afectadas.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.