13 jul. 2025

Tras incendio en la Chacarita, afectados piden ayuda para reconstruir sus viviendas

Los pobladores afectados por el incendio en la Chacarita solicitan la ayuda del Estado y la población en general para reconstruir sus viviendas y volver a sus terrenos. Algunos lugareños se niegan rotundamente a ser reubicados en la Costanera Norte.

chacarita incendio.jpg

Unas 20 familias fueron afectadas por el incendio.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Unas 20 familias fueron afectadas por el incendio de gran magnitud que se registró el pasado viernes en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Los afectados del siniestro lo perdieron todo y en el lugar solo quedan escombros de lo que ellos consideraban un hogar.

Por tal motivo, este lunes, los lugareños solicitaron la asistencia inmediata del Estado y la ayuda solidaria de la población en general, para poder reconstruir sus hogares y empezar de cero.

Algunos de los afectados manifestaron que no aceptarán ser reubicados en la Costanera Norte, como lo aseguró el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ya que no quieren perder “sus terrenos”, donde llevan años viviendo.

Por otro lado, hay lugareños que esperan que el presidente de la República, Santiago Peña, cumpla la promesa que hizo en épocas de campaña, asegurando una vivienda digna para ellos.

Le puede interesar: Pobladores de la Chacarita están sin luz desde el viernes y reclaman a la ANDE

Afirmaron que el sitio no es apto para criar a niños y formar una familia, ya que la zona es utilizada para la venta y comercialización de drogas, y las casas son muy precarias, a pesar del trabajo diario que realizan para vivir dignamente.

En la jornada del domingo, los chacariteños regresaron al lugar para tratar de limpiar la zona, desechar los electrodomésticos chamuscados y derrumbar lo que queda de las casas que fueron consumidas por las llamas.

Los afectados por el incendio se vieron obligados a buscar refugio en casa de sus familiares, en tanto se resuelva la situación.

El fuego se habría iniciado por la quema de basural

El incendio fue producto de la quema de un basural, según los primeros reportes. El fuego afectó rápidamente varias viviendas y obligó al corte del servicio de energía eléctrica en la zona, el pasado viernes.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay reportaron que más de 32 móviles trabajaron en el lugar, junto a más de 120 bomberos.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están en el lugar brindando asistencia a las familias afectadas.

En la misma zona se había registrado, durante la Navidad del año 2020, un incendio de mayor magnitud, que dejó unas 100 viviendas afectadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.