18 sept. 2025

Tras hurto a una USF, recuperan objetos

29957548

Hallan. Los objetos fueron encontrados en casas precarias que están en la ribera del río.

ÉDGAR MEDINA

Tras el despojo de varios elementos de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Remansito de Ciudad del Este, efectivos recuperaron parte de los objetos hurtados en una vivienda precaria que está a orillas de río Paraná.

Encontraron envueltos en una carpa de color negro un desfibrilador, un regulador de voltaje y tres computadoras de mesa con sus teclados y cables, informaron en la mañana de este jueves.

DESPOJO. El robo ocurrió el pasado fin de semana, siendo descubierto por los médicos que llegaron al sitio para atender, en la mañana del lunes pasado.

Los ladrones sacaron una reja de la pared trasera e ingresaron por una ventana.

Además de los objetos recuperados, todavía siguen sin aparecer una lavarropas de 13 kilogramos, el DVR del sistema de circuito cerrado, una cocina microondas, una mixtera y un TV smart de 32 pulgadas.

Los agentes recibieron información de que los objetos sustraídos del local de Salud Pública estarían guardados en algunas casitas precarias ubicadas en la ribera del Paraná, por lo que realizaron un rastrillaje. Nadie se encontraba en las inmediaciones en el momento en que se hicieron los procedimientos policiales.

El lamentable hecho le tocó una vez más a una USF que, en este caso, realiza cobertura de unas cinco mil personas, por lo que esperan encontrar los demás objetos.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.