09 jul. 2025

Tras fuga de gas en Itauguá, Salud Pública emite recomendaciones de auxilio

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social publicó recomendaciones para saber cómo actuar en casos de fugas de gas, tras lo ocurrido en una planta industrial de insecticidas en Itauguá que sufrió la fuga de varios litros de gas butano y propano.

Fuga de gas en Itauguá.jpg

Bomberos voluntarios trabajan para controlar una fuga de gas en Itauguá.

Foto: Gentileza

Luego de lo ocurrido en una planta industrial de Itauguá, que sufrió una fuga de gas, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social socializó algunas recomendaciones en caso de que se dé una situación similar.

Cuando una persona es afectada por la fuga de gas licuado de petróleo (GLP), que actúa como asfixiante, deprime el sistema nervioso central y puede causar quemaduras e irritación en la piel, se recomienda proporcionarle respiración artificial, en caso de asfixia, suministrarle oxígeno y evitar que se autolesione en caso de un estado de confusión mental, debido a la inhalación.

Lea más: Bomberos controlan fuga de gas en planta de insecticidas en Itauguá

Recomendaciones MSPBS.jpg

Se recomienda lavar con abundante agua zonas del cuerpo que hayan sido afectadas por quemaduras, no frotar las partes afectadas y retirar las prendas que hayan sido contaminadas, si no están adheridas a la piel, entre otras recomendaciones.

Advierten que el GLP es más pesado que el aire y se recomienda no encender ninguna llama ni accionar interruptor, ni aparatos eléctricos por peligro de explosión.

Varios litros de gas butano y propano, que sería utilizado en la cocina, se fugaron este lunes en una planta de insecticidas de la empresa Iris. Dos vecinos de la zona tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital Nacional de Itauguá, por la inhalación del gas.

Al parecer, el escape se produjo por un error al momento de cambiar un manómetro, según explicó el comisario Justo Frutos en NPY. Los funcionarios aplicaron los protocolos de seguridad y fueron evacuados del predio.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.