07 may. 2025

Tras fuga de gas en Itauguá, Salud Pública emite recomendaciones de auxilio

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social publicó recomendaciones para saber cómo actuar en casos de fugas de gas, tras lo ocurrido en una planta industrial de insecticidas en Itauguá que sufrió la fuga de varios litros de gas butano y propano.

Fuga de gas en Itauguá.jpg

Bomberos voluntarios trabajan para controlar una fuga de gas en Itauguá.

Foto: Gentileza

Luego de lo ocurrido en una planta industrial de Itauguá, que sufrió una fuga de gas, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social socializó algunas recomendaciones en caso de que se dé una situación similar.

Cuando una persona es afectada por la fuga de gas licuado de petróleo (GLP), que actúa como asfixiante, deprime el sistema nervioso central y puede causar quemaduras e irritación en la piel, se recomienda proporcionarle respiración artificial, en caso de asfixia, suministrarle oxígeno y evitar que se autolesione en caso de un estado de confusión mental, debido a la inhalación.

Lea más: Bomberos controlan fuga de gas en planta de insecticidas en Itauguá

Recomendaciones MSPBS.jpg

Se recomienda lavar con abundante agua zonas del cuerpo que hayan sido afectadas por quemaduras, no frotar las partes afectadas y retirar las prendas que hayan sido contaminadas, si no están adheridas a la piel, entre otras recomendaciones.

Advierten que el GLP es más pesado que el aire y se recomienda no encender ninguna llama ni accionar interruptor, ni aparatos eléctricos por peligro de explosión.

Varios litros de gas butano y propano, que sería utilizado en la cocina, se fugaron este lunes en una planta de insecticidas de la empresa Iris. Dos vecinos de la zona tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital Nacional de Itauguá, por la inhalación del gas.

Al parecer, el escape se produjo por un error al momento de cambiar un manómetro, según explicó el comisario Justo Frutos en NPY. Los funcionarios aplicaron los protocolos de seguridad y fueron evacuados del predio.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se abatió sobre el sur del país.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.