24 nov. 2025

Tras flexibilizar medidas, Brunetti dice que “buscan conciliar con los sectores”

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó que con la decisión de flexibilizar las medidas de circulación y volver a las clases híbridas buscan “conciliar con todos los sectores”. El Gobierno decidió modificar el decreto que emitió hace cuatro días.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó en contacto con Monumental 1080 AM que al dejar sin efecto la suspensión de clases por 15 días y volver a flexibilizar otras medidas “están dando respuesta a lo que la ciudadanía quería”.

“Lo que hicimos ayer fue tratar de conciliar con todos los sectores. Entendimos que con la decisión que se tomó estamos dando respuesta a lo que la ciudadanía quería”, puntualizó el secretario de Estado.

Asimismo, Brunetti manifestó que no existen pruebas científicas de contagios masivos dentro de las instituciones educativas.

“Cuando nosotros decidimos suspender lo hicimos porque estábamos acompañando un paquete de medidas que tomaba el Gobierno”, prosiguió.

Lea más: Gobierno retrocede y permite de nuevo las clases híbridas

El domingo pasado, el Gobierno anunció que las clases híbridas serían suspendidas por 15 días, pero este miércoles cambiaron de postura y anunciaron que las instituciones que cumplan con todas las medidas sanitarias seguirán con las actividades en aulas.

“Nosotros hemos escuchado a muchas personas que nos decían para suspender las clases presenciales, pero también a los que nos pedían no suspender”, añadió y puntualizó en la necesidad de las clases presenciales.

Igualmente, resaltó la importancia de cumplir con los protocolos establecidos y pidió a la ciudadanía tomar mayor conciencia.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) marcó como inicio a las clases presenciales el pasado 2 de marzo. Mientras muchas escuelas y colegios siguen en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para evitar contagios.

Marzo comenzó con números de contagios, fallecidos e internados muy altos y el personal de blanco pide a la ciudadanía no dejar el uso de tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social.

La mala gestión del Gobierno provocó que falten medicamentos para pacientes que desarrollan cuadros graves de Covid-19 y se demore la llegada de las vacunas. Todo esto, en medio de una alerta roja sanitaria.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.