28 sept. 2025

Tras escándalo, médico de la APF insta a definir errores en análisis del Covid-19

El médico de la APF, Gerardo Brunstein, habló sobre la polémica en torno a los resultados de Covid-19 de los jugadores de fútbol e insistió en que el sistema público debe “transparentar los procesos para volver a generar confianza”.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

Dr. Gerardo Brunstein. El jefe médico de la APF estableció contactos con los técnicos de Primera División, quienes sentaron posición con relación al tiempo de preparación para volver a jugar.

“Es muy importante para la sociedad recuperar la confianza en el sistema público de análisis clínicos”, expresó Gerardo Brunstein, médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), tras la confusión generada en torno a los resultados de Covid-19 en jugadores.

“En cualquiera de los procesos que se establecen para realizar un test de Covid-19, desde la toma de muestra pasando por el procesamiento tanto manual como electrónica, es muy importante transparentar”, sostuvo.

En el caso puntual que se vio en los resultados positivos que luego se tornaron negativos en un segundo análisis, el médico refirió que aún no pudo definirse qué fue lo ocurrido en el Instituto de Investigación en Ciencias de Salud (IICS).

Nota relacionada: ¿Qué pasó con las muestras?

No obstante, en contacto con radio Monumental 1080 AM, enfatizó en que definir dónde se produjeron los errores hará que se vuelva a recuperar la confianza por parte de la ciudadanía.

“El ICCS es muy importante en ese sistema público y hay que darle el valor de saber qué es lo que ha pasado, si es que realmente esos positivos fueron así o no, o utilizan técnicas más sensibles por eso detectan antes o si hubo error de tipo humano, tecnológico o negligencia”, expresó.

La APF había tomado conocimiento la semana pasada de resultados positivos e indeterminados en los planteles de Guaraní, San Lorenzo, 12 de Octubre y árbitros.

Las muestras fueron tomadas por profesionales contratados por la asociación, los cuales fueron llevados hasta el ICCS para su análisis y donde se dieron los resultados positivos.

A raíz de ello, varios jugadores del plantel de 12 de Octubre fueron a practicarse la prueba en laboratorios privados arrojando negativos como resultados.

Ante la contradicción, las primeras muestras tomadas fueron analizadas por el Laboratorio Central de Salud Pública. Fue así como el Ministerio de Salud corroboró que de 35 muestras procesadas, solo tres dieron positivo.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.