18 jul. 2025

Tras denuncias por falta de insumos, INCÁN dice que este mes se concreta compra

Ante las constantes denuncias por la falta de medicamentos para pacientes oncológicos en el INCÁN, el director de la institución señaló que para este mes se concretaría la compra de nuevos insumos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

De acuerdo con el director del Instituto Nacional del Cáncer (INCÁN), Julio Rolón, para este mes de junio se está concretando la compra de nuevos medicamentos oncológicos, lo que permitiría abastecer al sector por al menos dos años.

Esto fue dado a conocer después de que familiares de pacientes con patologías hayan denunciado nuevamente que desde hace meses sufren la falta de insumos básicos y claves para los tratamientos. En Ciudad del Este, incluso, un grupo de pacientes se manifestaron este martes por el mismo caso.

El titular del INCÁN explicó a través de NPY que el problema principal radica en “la burocracia” y que las anteriores compras se realizaron solo con base en los amparos que realizaron algunos pacientes, por lo que no se adquirieron insumos para la demanda real de la actualidad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534640278216355841

“Los cálculos que se hicieron para las compras se realizaron con base en los amparos, y los amparos no reflejan la realidad porque no todos tienen las ganas, los medios o la posibilidad de hacer el amparo. Entonces, fue superada la expectativa y a raíz de eso, hemos iniciado el proceso de compra”, aseveró Rolón.

En relación con dicho proceso de adquisición, dijo que para este 16 de junio se prevé abrir los sobres de ofertas y adquirir nuevos medicamentos para tener en stock por al menos dos años, lo que —aseguró— se realizará con un nuevo cálculo, ya según la demanda de pacientes de los últimos tiempos.

El representante del INCÁN señaló que el mismo caso se dio con la enzalutamida, un medicamento que se había comprado con las estadísticas de los amparos. Aseveró que al percatarse de que se requería más, pudieron comprender que es un medicamento esencial.

Nota relacionada: Pacientes oncológicos se manifiestan por falta de medicamentos en Ciudad del Este

Mientras tanto, Rolón explicó que hay un inconveniente para acceder al remedio conocido como dacarbacina, debido a que este actualmente no se está importando a Paraguay, por lo que seguirán aguardando.

En cuanto al caso de los pacientes oncológicos que se manifestaron este martes frente al Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, para exigir la provisión de insumos al INCÁN, el médico reconoció que el problema radica en una falla en la comunicación interna.

“Nosotros tenemos descentralizadas unas ofertas de servicio, sobre todo en Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villa Hayes y algunos hospitales de la zona, y lo que tenemos que mejorar es la comunicación interna, puesto que nosotros les proveemos de medicamentos a los pacientes de esas subunidades”, justificó Julio Rolón.

Por otra parte, el titular del Institución Nacional del Cáncer indicó que en la actualidad se registra un aumento significativo en el nivel de consultas oncológicas en todo el país. En ese sentido, dijo que en Ciudad del Este, por ejemplo, se cuenta con casi 100 consultas por día y que muchas veces no se da abasto.

Lea también: Pacientes con cáncer reclaman falta de fármacos, que ya produjo tres muertes

“Estamos tratando de incorporar nuevos medicamentos y en esos casos (cuando falten insumos) pedimos a los pacientes que acudan al Instituto Nacional del Cáncer porque tenemos otras alternativas para comprar, porque lo que no podemos permitir es que la gente se quede sin medicamentos”, alegó el médico.

Y añadió: “Estamos haciendo el esfuerzo para que la gente no sufra el impacto de esta burocracia que alguna vez se tiene que corregir”.

Finalmente, Julio Rolón dijo que este mes de junio “es clave” porque, además de concluir los procesos administrativos para la compra de nuevos insumos, se llevan adelante las prórrogas de otros contratos tercerizados, como para resonancias, la tomografía, entre otros.

Ya en marzo pasado, desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) reclamaron al Ministerio de Salud Pública (MSP) la falta de medicamentos oncológicos y, además, lamentaron que durante este 2022 ya se produjo la muerte de tres mujeres ante el inconveniente.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.