14 may. 2025

Tras denuncias de pacientes, Salud habilitará celulares para gestionar agendamiento de turnos

El Ministerio de Salud anunció nuevas medidas para mejorar el servicio en el Hospital General de Lambaré, luego de que los pacientes denunciaran que viven situaciones indignantes esperando horas para conseguir un turno, que solo se hace de forma presencial.

hospital de lambaré.jpg

Los agendamientos en el Hospital de Lambaré se podrán hacer por WhatsApp.

Foto: Archivo

El Ministerio de Salud pondrá a disposición del Hospital General de Lambaré dos celulares para gestionar los agendamientos de turno, informó en sus redes sociales.

Mientras que, “para asegurar una comunicación efectiva en caso de ausencia de profesionales”, los reagendamientos se podrán realizar a través de WhatsApp.

Además, dos nuevas líneas telefónicas están en proceso de incorporación para reemplazar las que se encuentran inhabilitadas por el robo de cables.

Nota relacionada: Hospital de Lambaré pide donación de celulares para agendar a los pacientes

La incorporación de facilitadores en el hospital, que servirán como nexo entre los pacientes y el servicio de salud, es otra de las medidas que implementará la cartera sanitaria a fin de optimizar la atención que reciben los pacientes.

Estas medidas fueron anunciadas como respuesta a las constantes quejas de los pacientes, quienes relataron que deben acudir al centro asistencial desde las 04:00 de la madrugada para obtener un turno, ya sea para consultas o para un estudio médico.

Lea más: Lluvia intensa inunda pabellón del Hospital de Lambaré

Ante las denuncias, la directora del hospital, Griselda Meza, pidió la donación de celulares para implementar los agendamientos por la aplicación de mensajería.

Si bien el Ministerio de Salud reafirmó su compromiso con la mejora continua de sus servicios, los números telefónicos y los horarios para el agendamiento se informarán en los próximos días.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.
Los grupos dedicados al tráfico internacional de drogas usaron banderines patrios para disfrazar la cocaína que pretendían enviar desde Asunción a Hong Kong. Lo incautado representa un golpe aproximado de USD 400.000.
Los agentes de la Senad decomisaron una encomienda con vasos térmicos del Club Cerro Porteño, en cuyo interior se ocultó cocaína para el mercado árabe.
El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, allanó cinco viviendas precarias ubicadas en el barrio Sajonia, en inmediaciones del río Paraguay, en el marco de una investigación por microtráfico.