29 sept. 2025

Tras brote de Covid-19, refuerzan controles y suspenden visitas en penales

El Ministerio de Justicia anunció este jueves que, tras el brote del Covid-19 en la Penitenciaría de Ciudad del Este, redoblará los controles en todos los penales del país. Además, se suspenden las visitas a los establecimientos hasta tanto mejore la situación.

hacinamiento tacumbu.jpg

Foto: ÙH Archivo

Foto: Archivo UH.

Así lo informó este jueves la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien aseguró que luego de la propagación del coronavirus en la Penitenciaría de Ciudad del Este, se suspendieron las visitas en todos los establecimientos penales del país.

“Estamos exigiendo que se aprieten los controles, tanto a los reclusos como a los funcionarios. Pedimos que se cumplan las medidas de prevención y se tome mucha conciencia de la situación”, expresó la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado lamentó la situación que afecta a la zona Este del país y aseguró que se trabajará bajo la estrategia de los albergues en el penal para evitar la propagación del virus.

Mencionó que los reos afectados se encuentran aislados, mientras que los funcionarios también fueron derivados a una zona especial para guardar la cuarentena.

Lea más: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Por otra parte, Pérez recordó que dentro de todos los penales se realizaron charlas y capacitaciones de prevención a reclusos y funcionarios. No obstante, indicó que una de las mayores dificultades que identifican tiene que ver con la necesidad de compartir el tereré.

“El tereré es algo que venimos repitiendo entre todos y más en nuestro contexto de trabajo particular, donde estamos en encierro y tenemos que cuidarnos el doble”, advirtió.

Tras el brote en CDE, la ministra indicó que se trabajará de forma conjunta con Salud para establecer un mapa epidemiológico e incluso coordinar acciones para prevenir una de las principales enfermedades que afectan a los penales, que es la tuberculosis.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública afirmaron este miércoles que el brote del Covid-19 desatado en la Penitenciaría de CDE se encuentra controlado. Hasta el momento, se reportaron 39 reclusos infectados y 69 funcionarios contagiados.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.