28 may. 2025

Tras asaltos y carreras clandestinas en el Este del país

31868085

Preventivo. Uno de los automóviles que fueron incautados.

gentileza

Momentos de mucha tensión vivieron los vecinos del barrio San Francisco de Hernandarias, tras un supuesto hecho de robo agravado ocurrido alrededor de las 18:30.

Según datos de la Comisaría 27ª, dos sujetos ingresaron a una farmacia y luego a una pizzería de la zona, de donde se llevaron objetos de valor, entre ellos una notebook y un teléfono celular.

La huida de los asaltantes en una motocicleta fue seguida de cerca por vecinos, que no dudaron en actuar ante la situación.

Durante la persecución, los autores sufrieron un accidente: uno de ellos fue arrollado por un automovilista, que, tras el impacto, se dio a la fuga.

Gracias a la rápida intervención ciudadana y policial, se logró la aprehensión de los sospechosos y la recuperación de los objetos sustraídos.

La Fiscalía fue informada del hecho y el procedimiento prosiguió para determinar las circunstancias del hecho.

PREVENCIÓN. En otra intervención, efectivos de la Comisaría 8ª de Ciudad del Este realizaron un amplio operativo preventivo sobre la ruta PY02, con el objetivo de frenar las recurrentes carreras clandestinas y controlar el tránsito en diversos puntos estratégicos.

Durante la inspección, que se desarrolló alrededor de las 20:45 de este domingo, fueron incautados dos vehículos por exposición al peligro en el tránsito terrestre. Ambos conductores dieron positivo al alcotest.

Los sujetos son Arnaldo Ariel Garcete Gómez (27), quien circulaba en una furgoneta Toyota Noah; y Edulfo Miguel Guillén González, 37), quien se encontraba a bordo de un automóvil Toyota Vitz.

Asimismo, incautaron cuatro motocicletas que tenían escapes roncadores, que fueron puestas a disposición del Juzgado de Faltas.

El hecho fue comunicado de inmediato al agente fiscal de turno, Luis Escobar. WF

Más contenido de esta sección
La defensa de José Pastor Insfrán, acusado en el caso A Ultranza Py —cuyo juicio oral aún debe fijarse—, solicitó la tutela jurisdiccional ante el juez de Ejecución, Carlos Mendoza, a fin de que el Ministerio de Justicia le informe si está o no calificado como de “alta peligrosidad”.
El juicio oral sobre la pena en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero, fue suspendido, para dar trámite a las apelaciones, tras el rechazo del Tribunal de Sentencia de los recursos de las defensas.
Los fiscales que investigan los casos de la mafia de los pagarés, solicitaron a los magistrados Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú, la extracción de datos de los teléfonos de los suspendidos e imputados jueces de Paz Carmen Analía Cibils, Gustavo Villalba, Nathalia Garcete y la ex magistrada Liliana González de Bristot.
La llamativa presencia de tres imputados en la causa por presuntas estafas masivas con pagarés, durante el cumpleaños del presidente de la Cámara Alta, ha generado críticas. También estuvo presente el cuestionado concejal Ceres Escobar, quien se postula como miembro titular del Consejo de la Magistratura.
Criminólogo asegura que la solución no está en lo penal: “Se necesitan de políticas públicas e integración social y la responsabilidad de distintas instituciones”. Advierte: “Se va a ir empeorando”.
Luego de 19 años de haberse cometido el crimen, ocurrido en febrero del 2006, finalmente la Corte dejó firme la condena de 7 años y medio de cárcel para el policía Fredis Bruno Maidana. Hubo tres juicios orales en el caso y, según la Sala Penal, procesalmente solo pasaron 3 años y 7 meses.