26 nov. 2025

Tras amenaza de sindicalistas, microcentro de Asunción está sin luz desde la tarde

El microcentro capitalino se encuentra sin luz desde las 15:30 de la tarde, luego de la manifestación en las inmediaciones del Congreso Nacional por el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones. Los sindicalistas de la ANDE habían amenazado con el corte del servicio eléctrico luego de la detención de sus dirigentes.

sin luz

El microcentro capitalino se encuentra sin luz desde las 15:30 de la tarde, luego de la manifestación en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportan cortes de energía eléctrica en diferentes barrios de la capital, como Catedral, San Roque, La Encarnación y Villamorra.

El corte del servicio eléctrico se registró alrededor de las 15:30 de este martes, luego de la detención de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), entre ellos, su presidente y el secretario, que se estaban manifestando en contra de la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Lea más: ANDE afirma que trabaja para “asegurar la prestación de servicios” tras cortes a nivel país

Los sindicalistas amenazaron con retirar a sus operarios y dejar sin servicio las diferentes zonas, lo que se hizo efectivo poco después, pese a que la firma estatal aseguró que garantizaría el servicio.

En diferentes zonas se reporta la falta de energía eléctrica, sin ningún tipo de respuestas a los usuarios por parte de la ANDE.

Entérese más: Sindicato de la ANDE retirará a operadores si no liberan a sus compañeros: “No garantizamos servicio”

Desde Última Hora se intentó consultar las zonas afectadas, pero respondieron que no tenían reportes de cortes de luz, cuando que toda la zona del Congreso Nacional está sin energía eléctrica desde horas de la tarde.

El cuestionado proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones fue aprobado por la Cámara de Senadores en medio de movilizaciones en contra, que derivaron en la detención de 32 personas, además de varios heridos.

A tambor batiente, el Congreso pretende aprobar el proyecto, que será tratado este miércoles en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.