09 nov. 2025

Tras 25 años, madres de niños soldados claman por verdad y justicia

La desaparición de los niños soldados Cristian Ariel Núñez Lugo y Marcelino Gómez cumple 25 años este jueves. Los adolescentes fueron reclutados a los 14 años de forma ilegal por las Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA). Sus familiares claman por verdad y justicia.

soldados desaparecidos.jpg

Desde hace 25 años, nada se sabe sobre los niños soldados.

Foto: Gentileza.

Las víctimas prestaban servicios en el Puesto Militar 1 General Patricio Colmán, conocido hoy en día como Capitán Ceferino Vega Gaona, en la localidad de Mayor Pablo Lagerenza, Departamento de Alto Paraguay, cuando desaparecieron un 2 de febrero de 1998.

Según declaraciones de los oficiales, Cristian y Marcelo fueron en busca de una vaca, por orden de su superior, el subteniente Blas Vera, pero nunca más regresaron.

Los familiares de los niños soldados decidieron llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2003, llegando a un acuerdo con el Gobierno a mediados de noviembre de 2009.

El Estado paraguayo reconoció frente a la Corte su responsabilidad sobre los hechos que desencadenaron en la desaparición de los menores, llegando a un acuerdo de solución amistosa con los familiares de las víctimas.

Si bien algunos de los puntos del acuerdo ya fueron cumplidos, el Gobierno hasta ahora no investigó los motivos de la desaparición de los menores para sancionar a los responsables.

Así también, otro de los puntos estipulados dentro del acuerdo internacional trata sobre el compromiso por parte del Estado paraguayo en brindar asistencia médica y sicológica a los familiares de los menores, como también el aprovisionamiento de ciertos medicamentos para las afecciones que sufren los padres de las víctimas.

A 25 años de la desaparición forzada de Cristian Ariel Núñez y Marcelino Gómez Paredes, desde SERPAJ-PY y CEJIL expresan el acompañamiento a sus madres en su clamor por verdad y justicia.

Más contenido de esta sección
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.