21 nov. 2025

Tras 25 años, Juan Darío Monges se va despidiendo del Congreso

El senador Juan Darío Monges se despidió este jueves del Congreso Nacional. Luego de 25 de años como parlamentario por la Asociación Nacional Republicana (ANR) se retira del Poder Legislativo.

Senador colorado Juan Darío Monges.jpg

Archivo. El senador colorado Juan Darío Monges, retirándose de la sala de reuniones del Senado.

El colorado Juan Darío Monges aprovechó el capítulo de homenajes de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves para resaltar su último periodo como parlamentario en el Congreso Nacional.

Soy uno de los más antiguos del Parlamento de la vida democrática, junto a (Juan Carlos) Galaverna”, inició su intervención ante el pleno y resaltó que fue elegido en cinco de las seis veces que se presentó como candidato.

Acotó que en su primera postulación (para el periodo 1993-1998) no llegó a ocupar una banca por las circunstancias de la época y la “debilidad de la era democrática”.

“Tuve la oportunidad de ser dos periodos diputado y tres periodos como senador”, valoró el legislador.

Lea más: Hijo del senador Juan Darío Monges es imputado por atropellar a presunto ladrón

Monges fue elegido parlamentario por la ANR por primera vez en 1998 y reelecto cuatro veces, siendo su último periodo el 2018-2023. Desde el gobierno de Horacio Cartes, siempre perteneció al movimiento Honor Colorado. De hecho, lideró la bancada cartista en el Senado.

“Me retiro con la satisfacción de haber cumplido y de haber representado a mi partido en ambas cámaras del Congreso en cinco periodos consecutivos y hablaba de seis. Pero, para este séptimo, que me correspondió actuar, tuve el honor de ser jefe de campaña en el Departamento de Paraguarí, donde pudimos lograr triunfos, que fueron decreciendo con el tiempo”, sostuvo.

En ese marco, celebró que la “mayoría” haya elegido de nuevo al Partido Colorado en las elecciones generales del pasado domingo.

Dejo una semilla fértil, que fecundará en esta era de la democracia y alguna vez se respetará la voluntad popular. Estas elecciones fueron las más transparentes”, enfatizó.

Le puede interesar: Indert regala tierras al senador Monges a G. 30.000 la hectárea

En 2008 se halló una irregularidad vinculada con el senador cartista. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) le habría adjudicado con tierras en la Región Occidental al irrisorio precio de G. 30.000 la hectárea, cuyo costo real en su tiempo oscilaba hasta USD 500 la hectárea, unos G. 2.375.000 en ese entonces.

En ese tiempo saltó que compró casi 3.000 hectáreas por G. 89.358.749, pero su verdadero valor rondaba los G. 7.000 millones.

Otro caso que salpicó al político colorado fue cuando su hijo Juan Ariel Monges Espínola atropelló con su vehículo a un joven de 20 años en agosto del año pasado, fue imputado por lesión grave y guardó reclusión. El legislador no se pronunció en ese entonces ni presumiblemente intervino cuando se mediatizó el proceso. A la fecha, se desconoce la situación procesal del hijo.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.