17 oct. 2025

Transportistas rechazan suba de tarifa en Estación de Buses y suben a pasajeros en la calle

Los buses de media y larga distancia no ingresan a la Estación de Buses de Asunción como protesta ante el incremento de los aranceles por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Con sus bolsones sobre la vereda, los pasajeros deben esperar en la calle.

Suben a pasajeros en la calle. Estacion de Buses de Asunción.

Los pasajeros hacen el embarque en la calle por un conflicto en el precio de los aranceles de la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

Sobre la avenida Fernando de la Mora y República Argentina se registra un caos vehicular debido al embarque de pasajeros, que esperan a la intemperie pese a contar con la Estación de Buses de Asunción.

El malestar en el tránsito responde al enojo de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) por el aumento de la tarifa del servicio de embarque y el cobro de alquiler de las boleterías, vía ordenanza municipal.

Le puede interesar: Los precios de pasajes a diferentes zonas de Paraguay: ¿Dónde denunciar irregularidades?

pasajeros esperan en la calle / Estacion de buses de Asunción.

Con sus bolsones, los pasajeros esperan las unidades del transporte en la vía pública.

Foto: Dardo Ramírez

A través de un comunicado, instaron a los socios y no socios a no pagar los aranceles al considerar “un atropello a nuestros pasajeros y las empresas de transportes”.

“Les pedimos que no abonen y que realicen sus salidas y llegadas al costado de la terminal”, solicitaron.

Puede interesarle: Diputada denuncia mal estado de la Estación de Buses de Asunción: “Es preocupante”

El aumento de los aranceles es del 40%, informó Telefuturo, cuyas cámaras mostraron a un grupo de personas esperando con los bolsones sobre la vereda.

Estacion de Buses de Asunción

Los carriles para el embarque y desembarque de pasajeros están totalmente vacíos.

Foto: Dardo Ramírez

Un ciudadano expresó que le informaron que debe esperar afuera para abordar un bus que lo lleve al interior del país.

Más contenido de esta sección
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que lo acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.