20 nov. 2025

Anuncian paro de buses del interior el próximo miércoles

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia anunciaron que irán a paro como medida de fuerza ante los elevados precios del combustible y el aumento de tarifas en tres peajes.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

Rubén Rodas, de la Asociación de transportistas del Interior del País, explicó a NPY que para el sector es imposible seguir operando con el costo elevado del combustible y el aumento de tarifas en tres peajes.

En ese sentido, manifestó que desde el próximo miércoles el sector va a paro como medida de protesta.

Igualmente, explicó que la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera jamás necesitaron ir a un paro, “pero la situación lo amerita”.

“Tomamos la decisión de ir a paro indefinido. La situación está insostenible y es imposible circular”, enfatizó. Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza.

“Estamos hablando de 50 a 60 empresas con un parque de 800 a 1.000 ómnibus”, detalló Rodas. El sector alegó que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias.

Este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el aumento de tarifas en tres peajes desde el mes de agosto, de entre G. 2.000 y G. 8.000.

Los peajes aumentarán en la Ecovía, que une Luque-San Bernardino, también en la ciudad de Caapucú, sobre ruta PY01, kilómetro 157,5, y en Trinidad, Itapúa, sobre la ruta PY06, kilómetro 395.

Los precios para los vehículos livianos van desde G. 5.000 a G. 7.000, mientras que en el nuevo peaje será de G. 10.000.

Para camiones y ómnibus con dos ejes, el peaje pasa de G. 10.000 a G. 14.000, para camiones con tres ejes de G. 15.000 a G. 21.000 y para camiones con más de tres ejes el costo se incrementa de G. 20.000 a G. 28.000.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.