26 nov. 2025

Transportistas aguardan respuestas sobre reducción de costo de combustible

El sector de transportes, que aglomera a diversos gremios, mantiene las movilizaciones en cuarto intermedio. Esta semana seguirán las negociaciones entre Petropar y el Poder Legislativo en busca de una reducción de al menos G. 1.000 en el precio del combustible.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

Marcos Andrés Díaz Saucedo, presidente de la Asociación de Grueros del Paraguay, mencionó a Última Hora que existe un compromiso por parte de Petropar de dialogar con el Poder Legislativo para la reducción del costo de combustible para el sector transportista.

“Con el presidente de Petropar, (Denis Lichi) quedamos en que ellos se reunirán este lunes y martes con el Poder Legislativo y Ejecutivo para definir el tema de la suba de combustible, por lo menos para darle a la parte productiva, que serían los que compran combustible para trabajar”, explicó.

Dijo que la intención era una reducción del precio para el público en general pero que, lastimosamente, el Gobierno no tiene capacidad para un descuento a nivel país.

Nota relacionada: Gremios de camioneros ven posibilidad de paro nacional

Díaz comentó que el descuento que se pretende hacer sería tanto para diésel y nafta. “Pedimos una reducción hasta G. 1.500, podría ser de G. 1.000 o G. 1.200 porque el precio sube de a G. 800 y el descuento de G. 400 no alcanza a todo lo que ya subió en los últimos meses”, señaló.

El representante agregó que el beneficio alcanzaría a los trabajadores, camioneros, flete, grúas, y servicio de transporte vía plataformas. Indicó que estos sectores trabajan a pérdida y que muchos se ven obligados a paralizar sus actividades hasta tanto se resuelva la situación.

Adelantó que una vez concluido el diálogo se prevé un reunión a mediados de la semana donde se tendrá una propuesta. Advirtió que si no hay una respuesta favorable las movilizaciones se reactivarán.

También puede leer: Interrumpen obra de teatro por “falta de respeto” a Francisco Solano López

Sin embargo, la Asociación de Camioneros del Paraguay no participó de la reunión prevista con autoridades de la SET y de Petropar y se aprestan a organizar un paro nacional, ante la “falta de respuestas”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.