07 jul. 2025

Transportes escolares siguen esperando respuestas para empezar a operar

Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transportes Escolares, mencionó este lunes que siguen esperando respuestas por parte del Viceministerio de Transporte para comenzar a operar y cubrir los itinerarios que se ven afectados por la regulada de colectivos.

buses.jpg

Transportes escolares siguen esperando respuestas para empezar a operar.

Foto: Archivo ÚH.

Como medida para paliar la regulada de buses, los propietarios de transportes escolares se ofrecieron a brindar el servicio de traslado. Sin embargo, siguen esperando una respuesta del Viceministerio de Transporte para operar.

“Todavía no tenemos respuestas del Viceministerio de Transporte, al final está quedando en el oparei. Hasta ahora no tenemos respuestas”, dijo a Monumental 1080 AM Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transportes Escolares.

Martínez explicó que esperan un subsidio para asegurar la rentabilidad del servicio, ya que el sector se vio muy afectado con la pandemia del Covid-19 y la suspensión de las clases presenciales. Agregó que “si llegan a un acuerdo, no tienen trabas para comenzar a operar”.

Lea más: Transportes escolares piden subsidio a VMT

En otro momento, indicó que el sector sigue con mucha incertidumbre y buscando trabajos alternativos para seguir generando ingresos.

Cerca de 4.000 transportistas a nivel nacional permanecieron en paro de actividades ante la llegada de la pandemia. “Muchos de los compañeros están con cuadros depresivos. El sector está en quiebra”, lamentó.

Son alrededor de 80 unidades de buses escolares los que prestarán el servicio de traslado de pasajeros en Asunción y Central. Las unidades escolares circularán desde las 5.00 hasta las 22.00 y cobrarán G. 2.300 como el costo del pasaje.

La poca cantidad de buses en las calles hace que las personas deban viajar en forma aglomerada, exponiéndose así al coronavirus.

Esta situación se da en el peor momento de la pandemia del coronavirus en el país, que tiene un sistema de Salud que soporta la explosión de casos sin camas en las terapias.

Más contenido de esta sección
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.