17 nov. 2025

Transformación educativa no atenta contra la patria potestad, asegura el MEC

La viceministra de Culto, Zulma Morales, habló sobre los cuestionamientos que giran en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 y aseguró que la iniciativa no atenta contra la patria potestad.

jovenes no asisten a clases.jpg

Mitad de los jóvenes no asisten al colegio por razones económicas

Foto: Archivo ÚH

Zulma Morales, titular del Viceministerio de Culto, institución dependiente del Ministerio de Educación, aseguró que el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) no incorpora en su contenido la ideología de género ni atenta contra la patria potestad.

“Un plan educativo no puede atentar contra la patria potestad, solo buscamos blindar el presupuesto educativo. No tiene nada de ideología de género”, afirmó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, Morales sostuvo que quieren abrir de nuevo las mesas de debate con los distintos sectores de la sociedad y buscar un consenso sobre el plan antes de abril del 2023.

Embed

Lea más: Viceministerio de Culto liderará plan educativo

Al respecto, la secretaria de Estado explicó que están elaborando un resumen que contenga lo fundamental del plan para que los padres puedan descargarlo.

“Les pedimos a los padres de familia que nos apoyen en esta causa, porque realmente es una buena causa”, enfatizó.

Recalcó que con la propuesta solo buscan más presupuesto para poder brindar una mejor oferta educativa. “Quiero instar a los padres a que apoyen este proyecto, solo tiene tres colores que son el rojo, blanco y azul. No politicemos esto, la educación es de todos”, instó.

Igualmente, alertó que si el país no mejora su calidad educativa cada año unos 50.000 jóvenes no tendrán la posibilidad de un empleo directo.

Desde las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay ya sentaron su postura en contra del Plan Nacional de Transformación Educativa. Alegan injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos.

También se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional