01 nov. 2025

Traducen al árabe la obra Yo el Supremo

La embajada del Líbano en Paraguay presentó este martes la primera traducción al idioma árabe de la obra Yo el Supremo, del máximo exponente de la literatura paraguaya, Augusto Roa Bastos (1917-2005), en un acto en el Centro Cultural El Cabildo de Asunción, según informó la institución.

Yo el supremo en árabe.jpg

La traducción al árabe de Yo el supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid.

Gentileza

La directora de la institución, Margarita Morselli, que será la encargada de editar el libro, hizo entrega al diplomático libanés Hassan Hijazi, que presentó la traducción ante el centro cultural, de la Medalla Roa Bastos, por su “contribución a la difusión de la obra de Roa en espacios geográficos hasta ahora poco difundidos”.

Hijazi indicó que el propósito de llevar a cabo la traducción fue “que el Paraguay sea representado por la obra de Roa en el futuro, para que pueda verse toda la dimensión de su nivel cultural en el mundo árabe”.

La traducción de la obra Yo el Supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid, libanés residente en Paraguay desde 1994, quien también tradujo la novela El invierno de Gunter, de Juan Manuel Marcos.

La futura edición contendrá pies de página que explican al lector árabe el contexto paraguayo y contienen informaciones sobre los lugares y acontecimientos mencionados en el libro.

En el mismo acto, la presidenta de la Comisión de Cultura del Parlamento del Mercosur hizo entrega a Morselli de una copia de la declaración de interés cultural de las obras del escritor, realizada por dicho parlamento el pasado 30 de agosto.

Augusto Roa Bastos recibió el Premio Cervantes en 1989 y el año pasado Paraguay celebró decenas de actividades culturales en el marco del Centenario del escritor.

Más contenido de esta sección
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.