02 sept. 2025

Traban inicio del juicio oral por la muerte de niño Renato

27433934

Preliminar. La audiencia en la que elevaron a juicio el caso.

archivo

La defensa de la médica Laura Sena, acusada por la muerte del niño Renato Rojas, apeló la decisión del Tribunal de Sentencia que ratificó el inicio del juicio oral y público para el próximo viernes 5 de abril.

Para esta mañana, a las 10:45, está fijada la audiencia para sustanciar el recurso de reposición y apelación en subsidio planteado por los abogados defensores Ricardo Preda y César Alfonso.

El juez Juan Francisco Ortiz preside el tribunal que también integran los jueces Manuel Aguirre y Rossana Maldonado.

En caso de que los jueces rechacen el recurso de la defensa, deberán darle trámite a la apelación en subsidio, con lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal, deberá estudiar de nuevo el fallo.

Con ello, salvo que los camaristas resuelvan antes del viernes próximo es muy difícil que el juicio oral se realice esta semana.

La médica fue acusada por presunto homicidio culposo donde falleció el niño Renato Rojas Talavera, de 2 años, en agosto del 2019, en el sanatorio Migone.

En el caso, el juez de Garantías, Yoan Paul López, a pedido de la Fiscalía General, había resuelto sobreseer definitivamente a los médicos María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manual Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román, todos procesados por omisión de auxilio.

De esta manera, la médica Laura Andrea Sena es la única que será juzgada por la causa.

Según los antecedentes Renato ingresó al sanatorio en cuestión a las 08:10, del 20 de agosto de 2019, junto a su madre Macarena, y Mirna López (niñera) para su atención médica, ya que presentaba cuadro febril y tos. Pero, tras algunas supuestas complicaciones, perdió la vida.

Los familiares habían denunciado irregularidades en la asistencia del paciente, quien ingresó al servicio de urgencias, y creen que un medicamento que le fue aplicado hizo que se descompensara y terminara muriendo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.
Tras probarse ante el juez que Ramón Fernando Kiessel provocó el incendio en la Caja Municipal, este fue condenado a dos años de cárcel, con suspensión. La Fiscalía alegó que hubo un perjuicio patrimonial de más de G. 10.001 millones.
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.
Este viernes 5 de setiembre vence el plazo de un año que tiene la Fiscalía para pedir la reapertura de la causa del senador Hernán Rivas, quien había sido procesado en el caso del supuesto título falso de abogado. Hasta ahora, ante el juez Miguel Palacios no existe ningún pedido de las fiscalas de la causa, Patricia Sánchez y Luz Guerrero.
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.