15 sept. 2025

Trabajadores se manifiestan frente a maquiladora tras despido masivo

Son 70 los trabajadores afectados por los despidos en la empresa denominada Inbraled SA, una empresa con capital brasileña, instalada en el Parque San Juan del kilómetro 8 Acaray (Ciudad del Este). Los afectados no cobraron su salario de octubre, ni los otros beneficios, conforme a la denuncia.

Inbraled SA

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led.

Foto: Edgar Medina.

Laura Olazar, abogada de la firma, admitió que la empresa no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones, como consecuencia de la pandemia.

“Los trabajadores están reclamando en un solo pago las indemnizaciones y el preaviso. O sea que la empresa les ofreció pagar en 6 cuotas. Hubo trabajadores que aceptaron, pero la empresa en la primera cuota ya falló. Pagaron la mitad de lo que prometieron y volvieron a prorrogar el plazo”, afirmó el abogado José Estigarribia, quien representa al grupo.

Estigarribia afirmó que se citó a la empresa para una tripartita en el Ministerio del Trabajo, pero no se presentaron en las dos ocasiones.

“Presentamos ante el Ministerio del Trabajo la solicitud de intervención y presentamos una nota ante el Ministerio de Industria y Comercio para pedir la revocatoria de la resolución de maquila, porque la Ley de Maquila beneficia muchísimo a la empresa, bajando los impuestos con una condición que es el cumplimiento de las normas laborales, que ellos ahora están violando”, afirmó el abogado.

Los manifestantes se instalaron al costado del portón de acceso con sus pancartas, en las que señalan sus reclamos a la empresa.

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led, que son enviadas al Brasil, atendiendo a su página web. Se instalaron en Ciudad del Este por estar en la frontera y los beneficios otorgados por la ley mencionada y el costo menor de la energía eléctrica que el Brasil, según el portal oficial de la empresa.

La abogada Laura Olazar, representante de la firma, sostuvo que la empresa tiene la intención de pagar todos los beneficios a los trabajadores, pero que las consecuencias de la pandemia a nivel mundial afectaron también a la maquiladora.

“La empresa estaba suspendida. Se trató de remontar por el mal momento que todos pasamos por la pandemia, pero como los insumos vienen de China, también hubo problema de logística. Ahora salió una carga y eso recién se cobra en 2 meses”, explicó la abogada.

La representante de la firma aseguró que se ofreció el pago fraccionado de los beneficios, pero algunos empleados decidieron llegar a instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.