09 sept. 2025

Trabajadores hacen huelga de hambre en Acepar

Tres ex empleados de Acepar iniciaron una huelga de hambre en la tarde de este viernes. Los mismos exigen la reincorporación a sus puestos laborales. Alegan falta de interés en las negociaciones con los representantes de la estatal.

acepar huelga de hambre

Los huelguistas dijeron agotar todas las instancias que apuntaban al diálogo. Foto: Gentileza.

Los huelguistas son María Isabel González, empleada administrativa; César Lezcano, de Laminación, y Cristian Herrera, del Área de Refractario.

La medida de fuerza se inició después de las infructuosas reuniones con los directivos de la empresa, a quienes solicitaron la reincorporación de los despedidos en forma injustificada.

Según Vicente Gaona, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrasa), se agotaron las instancias de diálogo con los directivos de Vetorial, empresa que administra la acería.

“Les pedimos que paren los despidos injustificados y el reintegro de los afectados. En su momento aceptaron y fue para nosotros una luz de esperanza, pero no han cumplido”, dijo Gaona.

Agregó que hasta la fecha suman 77 los obreros de diferentes áreas que quedaron sin trabajo en la estatal.

Añadió que el planteamiento del Sindicato fue trabajar 8 horas en turnos corridos y rotativos, abarcando todos los sectores productivos porque hace falta personal en todas las áreas, precisamente a consecuencia de que a muchas personas se les desvinculó de la empresa.

Gaona resaltó que incumpliendo totalmente el compromiso firmado entre representantes de la Procuraduría General de la República, la Administración Judicial de Acepar, el Ministerio de Trabajo y el Sindicato, sigue habiendo personal despedido de la fábrica de aceros de Villa Hayes.

La situación ya fue informada a la Comisión Especial de Investigación del caso Acepar que fue conformada en la Cámara de Senadores.

A la misma comisión también le fue informada la inversión que dieron los directivos de Acepar, pero hasta el momento solo se hicieron reparaciones y de este modo las soluciones son tipo parches.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.