La Pastoral Social Cáritas Paraguay y el Centro de Ética Social, con el apoyo de Adveniat, organizan la Semana Social Paraguaya 2025, tomando como tema central el “Cambio climático y cuidado de la casa común”.
El evento se inicia hoy, a las 14:30, y se extenderá hasta el jueves 11 de setiembre, en el salón Benedicto XVI del Seminario Metropolitano de Asunción.
La jornada de hoy estará dedicada a los agentes de Pastoral Social de las diócesis del país y continuará el miércoles y jueves con espacios abiertos a todo público, de 08:30 a 12:30, según informaron los organizadores.
“Este espacio de reflexión contará con disertantes expertos en la temática, para analizar las causas, los efectos, las medidas paliativas y las soluciones a largo plazo sobre el cambio climático, desde la perspectiva de distintas disciplinas, y a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia”, detallaron.
Lo que se pretende con este espacio es poder generar conciencia y acciones colectivas sobre el tema del cambio climático y el cuidado de la casa común. Habrá mesas temáticas de reflexión sobre los desafíos desde el marco legal, las políticas públicas, el financiamiento, y el compromiso social y político.
Entre los temas que se abordarán se mencionan los fundamentos científicos del cambio climático, además se debatirá sobre el paso del cambio climático a la crisis climática en el Paraguay de hoy.
Otro punto a tocarse serán los desafíos éticos del cambio climático; los efectos de la crisis climática: impactos ambientales, sociales y económico, desde las experiencias territoriales de la Diócesis de Benjamín Aceval, y la Mesa Departamental de Cambio Climático.
Además, se tratará sobre las Cumbres Mundiales sobre el Cambio Climático (COP), avances y retrocesos. También sobre las políticas públicas relacionadas con el impacto del cambio climático en el Paraguay.
Figuran en la lista de panelistas Jorge Sánchez, de la Dirección de Meteorología e Hidrología; Guillermo Achucarro, ingeniero ambiental, máster en Hidrología; Maximiliano Manzoni, periodista especializado en temas climáticos; Juan Carlos Decoud, abogado investigador, especialista en Derecho Ambiental; Esther Estigarribia, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente; Alipio Domínguez, docente de Ética Social UCA y representantes de la Pastoral Social diocesana de Benjamín Aceval.
Quienes deseen participar de estas actividades abiertas a todo público pueden realizar su inscripción en: https://forms.gle/jrqvhE9go8WmaR9X7
Para mayor información, comunicarse con el Lic. Ricardo González, director de la Pastoral Social Cáritas Paraguay, al (0981) 434-481. También con el Dr. Gerardo Gómez, director del Centro de Ética Social, al (0981) 406-726.