13 nov. 2025

Trabajadores hacen huelga de hambre en Acepar

Tres ex empleados de Acepar iniciaron una huelga de hambre en la tarde de este viernes. Los mismos exigen la reincorporación a sus puestos laborales. Alegan falta de interés en las negociaciones con los representantes de la estatal.

acepar huelga de hambre

Los huelguistas dijeron agotar todas las instancias que apuntaban al diálogo. Foto: Gentileza.

Los huelguistas son María Isabel González, empleada administrativa; César Lezcano, de Laminación, y Cristian Herrera, del Área de Refractario.

La medida de fuerza se inició después de las infructuosas reuniones con los directivos de la empresa, a quienes solicitaron la reincorporación de los despedidos en forma injustificada.

Según Vicente Gaona, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrasa), se agotaron las instancias de diálogo con los directivos de Vetorial, empresa que administra la acería.

“Les pedimos que paren los despidos injustificados y el reintegro de los afectados. En su momento aceptaron y fue para nosotros una luz de esperanza, pero no han cumplido”, dijo Gaona.

Agregó que hasta la fecha suman 77 los obreros de diferentes áreas que quedaron sin trabajo en la estatal.

Añadió que el planteamiento del Sindicato fue trabajar 8 horas en turnos corridos y rotativos, abarcando todos los sectores productivos porque hace falta personal en todas las áreas, precisamente a consecuencia de que a muchas personas se les desvinculó de la empresa.

Gaona resaltó que incumpliendo totalmente el compromiso firmado entre representantes de la Procuraduría General de la República, la Administración Judicial de Acepar, el Ministerio de Trabajo y el Sindicato, sigue habiendo personal despedido de la fábrica de aceros de Villa Hayes.

La situación ya fue informada a la Comisión Especial de Investigación del caso Acepar que fue conformada en la Cámara de Senadores.

A la misma comisión también le fue informada la inversión que dieron los directivos de Acepar, pero hasta el momento solo se hicieron reparaciones y de este modo las soluciones son tipo parches.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.