27 ago. 2025

Trabajadores de eventos y restaurantes piden mesa de diálogo frente a Mburuvicha Róga

Trabajadores artísticos, eventos, bares y restaurantes se manifestaron nuevamente este viernes frente a Mburuvicha Róga para solicitar al Gobierno una mesa de trabajo, con el objetivo de buscar una alternativa para el sector, que se vio afectado por las restricciones desde el inicio de la pandemia.

sector de evento

Los trabajadores artísticos, de eventos, bares y restaurantes se manifestaron este viernes frente a Mburuvicha Róga para solicitar al Gobierno una mesa de trabajo.

Foto: Daniel Duarte

Trabajadores del sector artístico, eventos, restaurantes y bares se manifestaron este viernes frente a Mburuvicha Róga para exigir al Gobierno una mesa de diálogo y una alternativa, ya que se ven afectados nuevamente con las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

Patricia Samaniego, representante de los rubros de eventos, expresó que los paquetes anunciados por el Gobierno de Mario Abdo Benítez para el sector no son suficientes y las restricciones ahuyentan a la clientela.

Lea más: Distintos sectores protestan contra “cuarentena selectiva” del Gobierno

En ese sentido, dijo que las medidas son selectivas y que nadie quiera hacer un evento formal por las restricciones, mientras que los eventos clandestinos se realizan sin ningún inconveniente.

También agregó que los eventos formales solo permiten 25 personas en espacios cerrados y 50 al aire libre, pero que el sector necesita de al menos 200 personas para obtener ganancias.

Entre otras cosas, exigieron una mesa de trabajo para buscar el condonamiento de deuda o refinanciación con el sector privado, como también la exoneración de servicios básicos, Ande, luz y también internet para que sus hijos puedan estudiar, además de alimentos.

De igual manera, remarcó que hay trabajadores del sector que ya no volvieron a laburar prácticamente, como djs, decoradores, entre otros.

Entérese más: Gobierno restringe movilidad en varias ciudades

Finalmente, anunció que el día lunes realizarán una olla popular nuevamente frente a Mburuvicha Róga y pidieron la colaboración de las personas solidarias.

Las medidas restrictivas del Gobierno también afectan al sector gastronómico y al de los artistas, quienes nuevamente no pueden trabajar. Las autoridades establecieron el horario de circulación solo de 05.00 a 20.00 en gran parte del país.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.