19 oct. 2025

Tours a bajo costo para visitar museos, ciudades con encanto y templos góticos

Sector público y privado se alían para ofrecer variadas opciones económicas para pasear con los chicos en vacaciones y disfrutar de los atractivos en Asunción y ciudades del Departamento Central.

30668571

Histórico. La Casa Bicentenario de la Música es una de las opciones con recorridos guiados.

Para quienes no deseen viajar muy lejos en estas vacaciones o prefieran opciones más económicas, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recomienda una serie de lugares atractivos de Asunción y el Departamento Central para todos los gustos.
Asimismo, la Municipalidad de Asunción lleva a cabo varias visitas guiadas a patrimonios culturales y colonias de vacaciones para entretener a los más pequeños.

Este año, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) y la Senatur también presentaron una iniciativa innovadora con varios tours para el verano 2025.

Uno de los recorridos se denomina Camino de la Esperanza. La salida se realizará el 28 de febrero y el itinerario combina arte y espiritualidad, con la participación especial de los Heraldos del Evangelio, quienes recibirán a los visitantes en su sede sobre la avenida Mcal. López para compartir la historia del sitio. Luego, acompañarán el paseo hacia la emblemática Casa y la Iglesia Madre del Buen Consejo en Ypacaraí, inspirada en las catedrales góticas europeas.

El trayecto tiene una duración de 6 horas y un costo de G. 125.000, que incluye transporte, guía especializado y otras sorpresas. Asunción, Guarania e Historia es otro tour guiado para conocer el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El recorrido inicia en la Casa Bicentenario de la Música y sigue con una vista panorámica de la Costanera Norte, y una parada en el Paseo de la Guarania. Luego, se visita el Museo José Asunción Flores y finaliza en el Centro Histórico Aristócrata y Museo de la Caña. El costo de esta gira es de G. 80.000 e incluye traslado en el bus del Touring a los sitios que integran el circuito. La salida está programada para el 29 de enero. Para más información pueden comunicarse al teléfono (0972) 439-887.

colonia de vacaciones

La Municipalidad de Asunción también realiza colonias de vacaciones gratuitas para niños y niñas de 7 a 12 años, que se extenderán hasta el 31 de enero. Las jornadas se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 11:00, en dos lugares que son el Club Coronel Escurra y en el Parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia de la capital. Para inscripciones pueden contactarse al (0992) 886-782.

Uno de los sitios más concurridos de Central es la ciudad de Areguá y, por ende, la Senatur con el Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) llevan a cabo el tour denominado Areguá con Encanto. Este recorrido invita a descubrir los principales atractivos de la ciudad creativa de Paraguay, famosa por su belleza natural y su vibrante vida cultural. Los participantes podrán explorar sus lugares más emblemáticos con un costo de G. 180.000, que incluye traslado, guía y almuerzo. Las salidas están previstas para el 24 de enero y el 14 de febrero. Deisy Varela, directora de Prestaciones Turísticas, destacó que esta alianza con el sector privado marca el inicio de una serie de actividades que se impulsarán desde la Senatur durante el 2025 para fortalecer el desarrollo turístico del país. “Con estos recorridos no solo promovemos nuestros atractivos, sino que también incentivamos la creación de nuevas oportunidades para la industria del turismo local”, destacó Varela.

30668576

Tour religioso. La iglesia de los Heraldos del Evangelio en Ypacaraí es interesante opción.

30668579

Diversión. La Comuna asuncena ofrece distintas colonias de vacaciones para los pequeños.

30668582

Museo de la Caña. La Senatur ofrece un tour en el Museo de la Caña, situado en el Centro Histórico de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud ha dado a conocer los avances en estos dos años de gestión de la ministra María Teresa Barán, destacando la atención oncológica, el sistema HIS, la descentralización. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por realizar en cuanto a infraestructura y entrega de insumos y medicamentos de manera más eficiente.
Durante el evento, los estudiantes del colegio Nihon Gakko mostraron el fruto de su trabajo a un jurado compuesto por docentes y alumnos de carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.