15 nov. 2025

Toti Morel festeja sus 70 años con show en el Bosque de los Artistas

El maestro de la batería y formador de generaciones de percusionistas, Víctor Humberto Toti Morel Martínez, más conocido como Tito Morel, celebra este sábado su cumpleaños número 70, por lo cual prepara un show musical a partir de las 22:00, en el Bosque de los Artistas, junto con invitados musicales.

Toti Morel participó como sesionista en innumerables proyectos y ahora prepara su primer album solista.jpg

El show musical será este sábado a partir de las 22:00 en el Bosque de los Artistas, junto con invitados musicales.

Foto: Gentileza.

El show lleva por nombre fiesta homenaje Bla ble bli blo blues Band y en ella, además de celebrar en vida el natalicio de una de las figuras más preponderantes de la batería jazz en Paraguay, reunirá en la ocasión a destacados instrumentistas con quienes comparte habitualmente escenario en diversos proyectos.

El show comenzará a partir de las 22:00, en el Bosque de los Artistas (España casi General Santos), con entradas anticipadas a G. 30.000 y en puerta a G. 40.000. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través del celular (0983) 200-381.

Según expresaron los organizadores, todo lo recaudado en el show homenaje será destinado a financiar parte de la producción y lanzamiento del esperado primer álbum solista de Toti Morel.

Escenario de artistas

El show a presentarse en la noche de este sábado contará con la presencia de Toti Morel Grupo, donde el maestro comparte escena con músicos notables de la escena jazzística nacional, como Gustavo Viera en guitarra, Víctor Scura en piano y Tato Zilli en el bajo.

Además, será parte de la fiesta homenaje la Bla ble bli blo blues Band, agrupación en la que Toti Morel navega las sonoridades del blues y el rock junto con Coelho Amado en la guitarra y Cala Del Puerto en el bajo. Para cerrar la noche, se prevé una jam sesión abierta para todos los músicos presentes.

TOTI 70 VIDEO PROMO.mp4

Víctor Humberto Toti Morel Martínez es considerado como uno de los educadores de la batería y músico más importante del Paraguay. Ejerce la cátedra de batería desde los inicios del Conservatorio Nacional de Música, así como también la cátedra de batería en la licenciatura en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), y en el conservatorio de la Universidad Católica.

Integró y participó de algunos de los proyectos más relevantes de la música popular en nuestro país, habiendo iniciado su carrera en destacadas agrupaciones históricas, como La Joven Guardia, Los Topos, Los Bravos, Los Bárbaros, Los Tommy’s, Faro Callejero, Freedom’s y el Equipo ’87.

Junto a la agrupación Pro Rock Ensamble fue parte del primer material discográfico del rock nacional con el álbum Música para los perros. Asimismo, en el plano folclórico, trabajó como cesionista para grupos como Ñamandú, Sembrador, Marco de Brix, entre otros.

En la escena jazzística se destacó junto con proyectos de grandes músicos nacionales, como Carlos Schvartzman, Lobito Martínez, Palito Miranda, Jazz X Mil, Opus 572, Remigio Pereira, entre otros. Compartió escenario con destacados músicos de jazz internacionales que han visitado nuestro país.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.