22 jul. 2025

Toti Morel festeja sus 70 años con show en el Bosque de los Artistas

El maestro de la batería y formador de generaciones de percusionistas, Víctor Humberto Toti Morel Martínez, más conocido como Tito Morel, celebra este sábado su cumpleaños número 70, por lo cual prepara un show musical a partir de las 22:00, en el Bosque de los Artistas, junto con invitados musicales.

Toti Morel participó como sesionista en innumerables proyectos y ahora prepara su primer album solista.jpg

El show musical será este sábado a partir de las 22:00 en el Bosque de los Artistas, junto con invitados musicales.

Foto: Gentileza.

El show lleva por nombre fiesta homenaje Bla ble bli blo blues Band y en ella, además de celebrar en vida el natalicio de una de las figuras más preponderantes de la batería jazz en Paraguay, reunirá en la ocasión a destacados instrumentistas con quienes comparte habitualmente escenario en diversos proyectos.

El show comenzará a partir de las 22:00, en el Bosque de los Artistas (España casi General Santos), con entradas anticipadas a G. 30.000 y en puerta a G. 40.000. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través del celular (0983) 200-381.

Según expresaron los organizadores, todo lo recaudado en el show homenaje será destinado a financiar parte de la producción y lanzamiento del esperado primer álbum solista de Toti Morel.

Escenario de artistas

El show a presentarse en la noche de este sábado contará con la presencia de Toti Morel Grupo, donde el maestro comparte escena con músicos notables de la escena jazzística nacional, como Gustavo Viera en guitarra, Víctor Scura en piano y Tato Zilli en el bajo.

Además, será parte de la fiesta homenaje la Bla ble bli blo blues Band, agrupación en la que Toti Morel navega las sonoridades del blues y el rock junto con Coelho Amado en la guitarra y Cala Del Puerto en el bajo. Para cerrar la noche, se prevé una jam sesión abierta para todos los músicos presentes.

TOTI 70 VIDEO PROMO.mp4

Víctor Humberto Toti Morel Martínez es considerado como uno de los educadores de la batería y músico más importante del Paraguay. Ejerce la cátedra de batería desde los inicios del Conservatorio Nacional de Música, así como también la cátedra de batería en la licenciatura en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), y en el conservatorio de la Universidad Católica.

Integró y participó de algunos de los proyectos más relevantes de la música popular en nuestro país, habiendo iniciado su carrera en destacadas agrupaciones históricas, como La Joven Guardia, Los Topos, Los Bravos, Los Bárbaros, Los Tommy’s, Faro Callejero, Freedom’s y el Equipo ’87.

Junto a la agrupación Pro Rock Ensamble fue parte del primer material discográfico del rock nacional con el álbum Música para los perros. Asimismo, en el plano folclórico, trabajó como cesionista para grupos como Ñamandú, Sembrador, Marco de Brix, entre otros.

En la escena jazzística se destacó junto con proyectos de grandes músicos nacionales, como Carlos Schvartzman, Lobito Martínez, Palito Miranda, Jazz X Mil, Opus 572, Remigio Pereira, entre otros. Compartió escenario con destacados músicos de jazz internacionales que han visitado nuestro país.

Más contenido de esta sección
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.