20 ene. 2025

Total dominio francés en el inicio de las pruebas motor en el año 2007

Sin muchos cambios y como una copia del inicio del año 2006, se pusieron en marcha las dos principales actividades deportivas mecánicas que abren la nueva temporada de la especialidad.

loe

En el duro Rally Raid Lisboa-Dakar, que se inició en el último trecho del año anterior, de nuevo el piloto francés Stephane Peterhansel impuso su clase a los mandos de un Mitsubishi Montero.

Con esto el conductor galo, sumó su tercer trofeo en una de las carreras más difíciles y peligrosas del mundo.

Peterhansel, quien también suma seis victorias en motocicleta en la agotadora competencia transcontinental por diferentes países de Europa y Africa, aseguró la victoria al concluir la última etapa de la competencia, por las playas del Océano Atlántico en Senegal, tras un recorrido de 8.707,76 kilómetros.

Los resultados generales publicados en el sitio oficial de la carrera en la Internet, colocaron al Mitsubushi de Peterhansel con tiempo acuumulado de 45 horas, 53 minutos y 37 segundos.

El campeón del año pasado, el también francés Luc Alphand, llegó segundo a siete minutos y 26 segundos de Peterhansel.

La carrera, dividida en 15 etapas, dio comienzo el 6 de enero en Lisboa y llevó a los competidores a recorrer desiertos, zonas rocosas y la amplia sabana de Marruecos, Mauritania, Malí y Senegal.

La carrera concluyó el domingo con la etapa más corta de la carrera: un recorrido de 16 kilómetros a lo largo de la playa que tuvo su meta en Lac Rose, un lago rosado que toma su color de un cierto tipo de algas.

En la última etapa, ganada por el sudafricano Giniel de Villiers (VW Touareg), Peterhansel acabó en el puesto 51 y Alphand en el 53.

Por su parte, el español Carlos Sainz, también con un Volkswagen, fue segundo en la jornada del domingo y se ubicó noveno en la clasificación general.

En motos el ganador fue Cyril Despres, de 32 años, con KTM y vencedor en el 2005, accedió al liderato después de que el español Marc Coma tuviera que retirarse de la carrera tras sufrir un accidente.

Segundo en la competencia quedó su compatriota y compañero de equipo en KTM David Casteu, a 34 minutos y 19 segundos. El holandés Hans Stacey (MAN), con MAN consiguió el triunfo definitivo en la Categoría Camiones.

Stacey, que consiguió su primera victoria en el Dakar tras ser segundo el año pasado, terminó con más de tres horas de ventaja sobre el ruso Ilgizar Mardeev (Kamaz) y cerca de cinco horas sobre el checo Ales Loprais (Tatra).

La carrera tiene fama de ser peligrosa y este año no fue la excepción. Dos motociclistas perdieron la vida durante la competencia: el motociclista francés Eric Aubijoux, de 42 años, sufrió un infarto y cayó de su motocicleta el sábado durante una sección que no fue cronometrada cerca de Dakar, y el motociclista sudafricano Elmer Symons, de 29 años, falleció en un choque durante la cuarta etapa que va de Er Rachidia a Ouarzaate, en Marruecos.

Después de que dos niños fallecieron el año pasado, las críticas al impacto que tiene la carrera en Africa arreciaron. Por ello, los organizadores ahora entregaron dibujos y caricaturas a los aldeanos explicándoles con imágenes sobre los peligros de aproximarse a los autos que viajan a gran velocidad.

Los organizadores de la carrera informaron que aproximadamente unos 24 competidores han muerto en los 29 años de historia de la carrera.

Además, dos etapas de la carrera en Mauritania tuvieron que ser modificadas ante los temores de sufrir un ataque de grupos terroristas argelinos.

El Rally Dakar 2007 atrajo a un número sin precedente de competidores, pues participaron 525 equipos de 42 países, incluidas 250 motocicletas, 187 autos y 88 camiones.

EN EL RALLY MUNDIAL. Por su parte otro francés, el actual tricampeón reinante, Sebastien Loeb, ganó la primera competencia del año al conquistar el Rally de Montecarlo.

El francés, que busca ganar su cuarto campeonato consecutivo, ganó el Rally de Montecarlo por cuarta ocasión en su carrera, al superar a su compañero de escudería con el nuevo Citroen C4, el español Daniel Sordo, quien llegó segundo. El finlandés Marcus Gronholm, a bordo de un Ford, se ubicó tercero.

Loeb, de 32 años, ganó el título el año pasado a pesar que no compitió en las últimas cuatro carreras después de fracturarse un brazo tras sufrir un accidente a bordo de una motocicleta.

El francés aspira a alcanzar la marca que impuso el finlandés Tommi Makinen, quien ganó cuatro campeonatos en fila de 1996 a 1999.

Loeb, que condujo por primera vez un auto modelo C4, ganó seis de las 15 etapas que se corrieron a lo largo de cuatro días, lo que le dio un tiempo total de tres horas, 10 minutos y 27,4 segundos.

Sordo ganó tres etapas a bordo de su Xsara para darle a Citroen nueve triunfos en 15 etapas. El español se quedó a 38,2 segundos detrás de Loeb en los tiempos totales.

El finlandés Gonholm se quedó a un minuto y 22,8 segundos del francés Loeb, y no pudo ganar una sola etapa. ''Aún debo recobrar mi fortaleza, pues aún tengo dificultades para hacer ciertos movimientos’’, indicó Loeb en el sitio de Internet del Campeonato Mundial de Rallies.

Loeb no tuvo mucho que hacer sino conducir con seguridad en la última etapa, de 2,8 kilómetros alrededor de la Bahía de Mónaco, donde llegó en quinto lugar.