05 sept. 2025

Tororé: Nuevo centro de atención a niños en Villa Elisa

El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

centro de atención integral primera infancia villa elisa

El centro inaugurado fue posible gracias a la alianza entre la Municipalidad de Villa Elisa, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez.

Foto: Gentileza

La obra fue posible gracias a un convenio tripartito: la Municipalidad cedió el terreno, la Gobernación construyó el edificio y el Minna dotó de sostenibilidad al centro, contratando a 12 profesionales para la atención domiciliaria y proveyendo mobiliario, materiales didácticos, alimentos y electrodomésticos.

El ministro Walter Gutiérrez destacó que “invertir en primera infancia no es un gasto, sino una inversión en el presente y futuro del país”.

Destacó que “es un día importante para los niños y las familias de este distrito”. Añadió que todos los estudios científicos coinciden en que “los primeros 1.000 días son fundamentales para el desarrollo evolutivo de todo ser humano”.

Lea más: Cordillera contará con cinco Centros de Atención para la Primera Infancia

Por su parte, el gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia, expresó su emoción por la concreción del proyecto.

“Hace menos de un año, soñamos con este centro y hoy se vuelve una realidad. Este es un resultado valorable que estamos habilitando para toda la ciudadanía de Villa Elisa y otras ciudades cercanas”.

El Caipi Tororé cuenta con atención presencial para 80 niños y niñas de 1 a 4 años, y atención domiciliaria comunitaria con alcance a 150 menores de 0 a 3 años.

También se brindan talleres, atención integral no formal, estimulación oportuna basada en los enfoques Montessori y Reggio Emilia, talleres de arte, educación ambiental y alimentación. Además, se ofrecen capacitaciones para las familias en pautas de crianza respetuosa.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.