26 oct. 2025

Tormenta magnética solar podría afectar hoy a la Tierra

Una tormenta magnética solar podría ocurrir este viernes, según informó el profesor Blas Servín, encargado del Centro Astronómico Bicentenario. No existe una hora definida para que el hecho suceda.

Tormenta solar..jpg

El fenómeno ocurrirá este viernes, dentro de las 24 horas. Foto: El Universal.

Puede presentarse como una actividad solar más que pase desapercibido, aunque existe la posibilidad de que el fenómeno complique las comunicaciones, explicó Servín.

¿De qué se trata? Cuando hablamos de una tormenta magnética solar nos referimos al momento en que el sol libera energía magnética en la superficie del astro rey. Eso viaja por el espacio y, luego del paseo, se produce una tormenta magnética, producto de la reacción de nuestro planeta a las erupciones solares.

La Tierra está compuesta por un núcleo de hierro líquido. Ella gira sobre su eje y tal acción logra que el hierro se mueva; es allí que se produce un campo magnético (por ese movimiento). Ese campo magnético rodea a la Tierra como un arco y cuando se origina la actividad solar, reacciona: a esto se lo llama tormenta magnética.

¿Cuál es el problema de la tormenta magnética?

El profesor Blas explicó a nuestra redacción que existe un campo magnético muy grande, lo que propicia problemas en los polos, donde hay un espacio libre.

“Cuando llega la actividad solar se producen las auroras, en este momento, según los que siguen este fenómeno, se produce una alerta de auroras: es decir, se pueden contemplar luces verdes que aparecen el cielo, específicamente en los polos”, dijo.

Los vuelos transpolares se suprimen en los polos y es eso lo que pone en peligro a las comunicaciones.

“Hay problemas sobre el escudo que tenemos en la Tierra, es decir, por encima de ellos están los satélites de comunicación que retransmiten la programación y que dan la posición del hombre. Ellos pueden sufrir cierto daño por momentos, que tal vez pasen como imperceptibles. Hablamos del GPS”, contó, tras explicar que el evento puede pasar desapercibido en la Tierra.

Agregó que la tecnología se encuentra tan avanzada en estos tiempos que estos satélites tienen unos fusibles que, cuando ocurre la tormenta magnética, se apagan y se encienden solos una vez culminado el fenómeno.

“El 90% de la actividad humana depende del satélite. No sabemos si puede o no afectar algo en la Tierra, por los satélites, capaz no se sienta siquiera”, refirió en contacto con nuestra redacción.

“Puede presentarse como una actividad solar más de las miles que ocurre y que recién comenzó a afectar cuando comenzamos a depender de los satélites. No hay daño para el hombre”, reconoció.

Alertó que el impacto depende de la intensidad de la actividad solar, la cual en este momento se muestra baja.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.