12 nov. 2025

Tormenta “Herwart” causa muerte y caos ferroviario en Alemania

La tormenta “Herwart” paralizó el tráfico ferroviario en el norte y el este de Alemania, donde se registraron al menos un muerto, seis heridos y abundantes daños materiales por la caída de ramas y árboles derribados por vientos con rachas de entre 100 y 120 kilómetros por hora.

Tormenta "Herwart"

Al menos un muerto y caos ferroviario en noreste alemán tras nuevo temporal. Foto: EFE.

EFE.

“Herwart” sucedió a la tormenta “Xavier”, que hace tres semanas, con rachas de hasta 125 kilómetros por hora, causó cuantiosos daños materiales también en el noreste del país y la muerte de siete personas, todas al ser golpeadas por ramas y árboles.

En la vecina Polonia, donde “Xavier” provocó dos muertos, se registraron hoy dos víctimas mortales; un hombre que conducía en el norte del país falleció al chocar contra un árbol caído en la carretera y otro perdió la vida al derribarse otro árbol sobre su vehículo, informó la radio nacional polaca.

La persona que murió en Alemania es un hombre de 63 años que acampaba junto a su hermano a orillas de la bahía de Jadebusen, en el estado de Baja Sajonia, y que se ahogó al inundarse rápidamente la zona en la que se encontraba, informó la televisión regional NDR.

El Servicio Alemán de Meteorología (DWD) había aconsejado a los ciudadanos no salir de casa si no era imprescindible en las regiones del noreste y evitar los paseos por parques y bosques.

La compañía ferroviaria Deutsche Bahn decidió a primera hora de la mañana suspender la circulación de trenes en varios estados federados.

Horas después informó de que hasta mañana lunes no se restablecerán los trenes de larga distancia con destino a Hamburgo, Bremen, Kiel, Hannover y Berlín, dejando a miles de personas varadas en las estaciones.

“Ante los graves daños causados por la tormenta queda cancelado el tráfico de larga distancia en las principales vías”, señaló la compañía en un comunicado, en el que aseguró que sus operarios trabajaban sin descanso para retirar árboles y ramas y reparar catenarias con el objetivo de restablecer cuanto antes la circulación.

Los fuertes vientos paralizaron también temporalmente buena parte del tráfico de cercanías, afectando especialmente a los estados federados de Baja Sajonia, Bremen, Hamburgo, Berlín, Schleswig-Holstein, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.

Los bomberos y los servicios de rescate desplegaron amplios operativos de emergencia en ciudades como Berlín, donde se declaró por unas horas el estado de emergencia, y Hamburgo, con inundaciones en la zona portuaria.

Ante la previsión meteorológica, en la capital alemana los dos zoológicos decidieron ayer tarde por precaución no abrir hoy sus puertas, como hicieron durante la tormenta “Xavier”, cuando la caída de ramas mató a 18 flamencos que no habían sido encerrados.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.