07 jul. 2025

Gaza supera los 55.700 muertos mientras Israel sigue atacando Irán

Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.

gaza unicef.jpg

Foto archivo de hogares destruidos en el barrio de Tal al-Hawa, mientras pobladores buscan refugio en el sur de la Franja de Gaza.

Foto: Unicef

En su informe diario, el Ministerio de Sanidad gazatí elevó hoy a 55.706 los muertos por ataques directos en el enclave –que no incluye aquellos por innanición o enfermedad–, tras registrar en las últimas 24 horas 69 nuevos cadáveres.

Además, al menos 12 personas han muerto por fuego israelí cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria desde esta mañana y 172 han resultado heridas, según esta fuente. Al menos seis personas murieron y decenas resultaron heridas en la sureña Jan Yunis, cuando tropas israelíes abrieron fuego contra personas que aguardaban el reparto de ayuda humanitaria, indicaron fuentes médicas.

Estos complejos están gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un mecanismo respaldado por Israel y Estados Unidos para distribuir alimentos en el enclave, aunque de manera muy limitada. Cerca de ellos han muerto ya cientos de gazatíes, la mayoría en ataques de tropas o de drones.

Varias agencias de la ONU y ONG internacionales han descrito el sistema actual de distribución de ayuda humanitaria como “una trampa mortal” y reclaman a Israel que permita la apertura de los pasos fronterizos y autorice la entrada masiva y segura de asistencia.

En las últimas horas, Israel mató además a 17 palestinos en tres ataques diferentes contra el campamento de refugiados de Al Shati y la calle Al Jalaa, ambos en la capital gazatí de Ciudad de Gaza, dijeron a EFE fuentes médicas en el enclave.

Además, otras cinco personas fueron asesinadas y 30 resultaron heridas en un bombardeo contra tiendas de campaña para desplazados al suroeste de la ciudad, cerca del hospital Al Quds gestionado por la Media Luna Roja Palestina, informó esta organización en un comunicado.

El Ejército israelí no ha informado sobre sus ataques contra Gaza este jueves, detallando en su lugar bombardeos contra instalaciones militares y nucleares iraníes y un ataque en el sur del Líbano contra un presunto miliciano de Hezbolá.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.