26 sept. 2025

Tormenta de humo y hollín: La lucha de los bomberos en Quiindy

Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.

incendio pastizal.png

Bomberos voluntarios atrapados en una tormenta de humo y hollín.

Foto: Captura de video

En uno de los videos compartidos, los bomberos explican que debido a un fuerte cambio de viento, se vieron envueltos en una tormenta de humo y hollín, que los obligó a permanecer cuerpo a tierra.

Además del fuego, los bomberos se enfrentan a este tipo de situaciones, siendo el hollín un importante contaminante en la quema de carbón, de motores a combustión, calderas de vapor e incendios forestales.

Lea más: Reportan unas 60.000 hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va de enero

bomberos voluntarios

El hollín es un subproducto de la combustión incompleta de materiales orgánicos (es decir, que contienen carbono) como madera, aceite combustible, plásticos y desechos de los hogares. El polvo fino de color negro o café puede contener una cantidad de carcinógenos como arsénico, cadmio y cromo.

El hollín puede entrar en el organismo por inhalación, ingestión o a través de la piel y los ojos. Estas partículas tóxicas pueden provocar problemas respiratorios, como asma, bronquitis, enfermedades coronarias e incluso cáncer. Los más afectados son los bebés, los ancianos y aquellos que ya tienen problemas respiratorios, según informa el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este jueves que cerca de 60.000 hectáreas fueron afectadas en lo que va de enero debido a incendios forestales a nivel país.

Solo el miércoles se registraron 29 incendios forestales que arrasaron pastizales en los departamentos de Cordillera, Central, Misiones (sur) y Presidente Hayes (oeste), entre otros, según el comandante nacional del cuerpo de bomberos voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.