04 nov. 2025

Torero que sufre lesiones durante corrida en Pirayú: “Me dicen tavyrai por esto”, expresa

Un torero sufrió varias heridas tras caer de un toro que intentó montar durante una corrida organizada en la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí.

torero.jpg

Antonio Caballero es un torero de la ciudad de Parayú que sufrió lesiones en la cara y en la cabeza luego de caer de un toro que intentó montar para hacer unas piruetas.

Foto: captura video

Antonio Caballero es un torero de la ciudad de Pirayú, en el Departamento de Paraguarí, que sufrió lesiones en la cara y en la cabeza luego de caer de un toro que intentó montar para hacer unas piruetas.

El torero dijo que las lesiones que sufren en cada corrida son “gajes del oficio” y es la consecuencia que deben pagar cuando “quedan al alcance del toro”.

“Me caí, tuve algunos cortes, pero gracias a Dios, estoy muy bien. Me pisó la cara y parte de la cabeza”, expresó a Monumental 1080 AM. Caballero resultó con cuatro puntos en el pómulo y cinco en la cabeza. “Tuve algunos pisotones en la cabeza y en la cara”, minimizó.

En ese sentido, señaló que se dedica a esto desde los 14 años y que a los 16 tuvo su primer accidente montando un toro. “A los 16 años ya tuve mi primer accidente, tuve 17 puntos en el muslo”, agregó y siguió recordando todas las lecciones que tuvo.

Embed

Pese a que siempre existe el riesgo de sufrir algún accidente, Caballero dijo que viene de una familia de toreros y que todo esto “es un vicio” del cual no quiere salir. Resaltó que gracias a las corridas pudo estudiar y graduarse.

“Dije que si a mí me pasaba algo así, me dejaba de la corrida. A los 16 años me pasó un accidente, pero quería seguir, no podía alejarme. Me dicen tavyrai por esto”, expresó el hombre quien se desempeña como enfermero en el Hospital de Paraguarí.

En otro momento de la entrevista, indicó que hay una escuela taurina para ser torero y que el tiempo para capacitarse puede ser de un año o seis meses. “Si uno tiene las agallas para entrar, ya está”, afirmó.

En el Departamento de Paraguarí hay 60 toreros y en todo el país habría como 200, estimó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.