07 nov. 2025

Tomas son diversión para estudiantes, dice directivo del MEC

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reprochó a los alumnos que optan por tomar instituciones como medida de fuerza sin respetar la voluntad de la mayoría que quiere dar clases.

toma de colegios8.PNG

Ya son 11 los colegios tomados. Foto: Sergio Riveros.

“Los grupos pequeños que están realizando estas tomas también toman esto como una diversión prácticamente y esa es la cuestión que debe ser analizada”, lamentó Ayala.

Señaló que en las instituciones se está dando una situación inusual, ya que en otras ocasiones la decisión de llevar a cabo una toma era definida en asamblea por una mayoría. “Ahora se toman decisiones de pequeños grupos que están un poco en forma coordinada creando situaciones de esta naturaleza”, recalcó.

El directivo del MEC cuestionó el actuar de los estudiantes que dejan las instituciones sucias e ingresan con bebidas alcohólicas.

Indicó además, en comunicación con Radio 1000, que desde el Ministerio de Educación existe mucha preocupación, ya que en su mayoría son menores de edad los que se encuentran participando en las tomas.

“A diferencia de otras ocasiones en que las tomas se realizaban en forma limpia, ahora dejan las instituciones sucias, se constata el ingreso de bebidas alcohólicas”, puntualizó Ayala.

Lo que exigen los secundarios

Los principales reclamos son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura, la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado
10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)
11. Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá)

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.