05 nov. 2025

Tomas son diversión para estudiantes, dice directivo del MEC

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reprochó a los alumnos que optan por tomar instituciones como medida de fuerza sin respetar la voluntad de la mayoría que quiere dar clases.

toma de colegios8.PNG

Ya son 11 los colegios tomados. Foto: Sergio Riveros.

“Los grupos pequeños que están realizando estas tomas también toman esto como una diversión prácticamente y esa es la cuestión que debe ser analizada”, lamentó Ayala.

Señaló que en las instituciones se está dando una situación inusual, ya que en otras ocasiones la decisión de llevar a cabo una toma era definida en asamblea por una mayoría. “Ahora se toman decisiones de pequeños grupos que están un poco en forma coordinada creando situaciones de esta naturaleza”, recalcó.

El directivo del MEC cuestionó el actuar de los estudiantes que dejan las instituciones sucias e ingresan con bebidas alcohólicas.

Indicó además, en comunicación con Radio 1000, que desde el Ministerio de Educación existe mucha preocupación, ya que en su mayoría son menores de edad los que se encuentran participando en las tomas.

“A diferencia de otras ocasiones en que las tomas se realizaban en forma limpia, ahora dejan las instituciones sucias, se constata el ingreso de bebidas alcohólicas”, puntualizó Ayala.

Lo que exigen los secundarios

Los principales reclamos son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura, la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado
10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)
11. Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá)

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.