19 sept. 2025

Tomas son diversión para estudiantes, dice directivo del MEC

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reprochó a los alumnos que optan por tomar instituciones como medida de fuerza sin respetar la voluntad de la mayoría que quiere dar clases.

toma de colegios8.PNG

Ya son 11 los colegios tomados. Foto: Sergio Riveros.

“Los grupos pequeños que están realizando estas tomas también toman esto como una diversión prácticamente y esa es la cuestión que debe ser analizada”, lamentó Ayala.

Señaló que en las instituciones se está dando una situación inusual, ya que en otras ocasiones la decisión de llevar a cabo una toma era definida en asamblea por una mayoría. “Ahora se toman decisiones de pequeños grupos que están un poco en forma coordinada creando situaciones de esta naturaleza”, recalcó.

El directivo del MEC cuestionó el actuar de los estudiantes que dejan las instituciones sucias e ingresan con bebidas alcohólicas.

Indicó además, en comunicación con Radio 1000, que desde el Ministerio de Educación existe mucha preocupación, ya que en su mayoría son menores de edad los que se encuentran participando en las tomas.

“A diferencia de otras ocasiones en que las tomas se realizaban en forma limpia, ahora dejan las instituciones sucias, se constata el ingreso de bebidas alcohólicas”, puntualizó Ayala.

Lo que exigen los secundarios

Los principales reclamos son que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura, la implementación de una política nacional alimentaria, que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos, y una mayor inversión en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acorde al siglo XXI.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado
10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)
11. Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá)

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.