13 nov. 2025

Toman USF en Capiibary en reclamo de un médico para la zona

Pobladores de la compañía Ara Pyahu, distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, tomaron la Unidad de Salud Familiar del lugar, en reclamo del nombramiento de un médico local.

toma de puesto.jpeg

Los pobladores de la compañía Ara Pyahu, de Capiibary tomaron el predio de la Unidad de Salud de la zona para reclamar el nombramiento de un médico.

Foto: Carlos Aquino.

Las puertas de la Unidad de Salud Familiar de la compañía Ara Pyahu, del distrito de Capiibary, permanecen cerradas desde este viernes, debido a la medida de fuerza que llevan adelante los pobladores de la zona. Los manifestantes reclaman el nombramiento de un médico local, para atención de los lugareños.

Denunciaron que se encuentran sin un doctor hace varios meses, puesto a que el último nombrado por el Ministerio de Salud renunció, dejando solo a licenciadas a cargo de la Unidad de Salud, informó el corresponsal Carlos Aquino.

<p>Los manifestantes se&ntilde;alan que no van a levantar la medida hasta el nombramiento de un m&eacute;dico local.</p>

Los manifestantes señalan que no van a levantar la medida hasta el nombramiento de un médico local.

Foto: Carlos Aquino.

Asimismo, Felicia Rivas, una de las manifestantes habló con NPY y sostuvo que solicitan al Ministerio el nombramiento de un médico local, a raíz de que únicamente un profesional de la zona atiende prácticamente las 24 horas, pese a que la atención en un puesto de salud solo va hasta las 15.00.

Rivas aseguró que en la zona existen muchos pacientes hipertensos, al igual que niños con cuadros febriles y que precisan de la presencia de un profesional de blanco.

Por último, el grupo de manifestantes aseguró que la medida solo será levantada cuando se nombre a un médico local, por lo que mientras tanto las puertas de la USF seguirán cerradas.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.