10 nov. 2025

Toma de colegios: Riera presiona, pero estudiantes siguen en protesta

El Ejecutivo propuso a los estudiantes en protesta incluir una adenda en el presupuesto, con la cual pretendía forzar que los secundarios levanten la medida de fuerza. Pese al intento de los ministros de Educación y Hacienda, continúa la toma de colegios.

Ministros.

Los ministros de Hacienda y Educación presentaron una propuesta a los estudiantes para levantar la toma. Foto: Gentileza.

La adenda presupuestaria se presentaría a fines de septiembre a la Bicameral del Congreso Nacional, con el fin de incluir los reclamos de los estudiantes.

Enrique Riera, ministro de Educación, y Lea Giménez, ministra de Hacienda, se reunieron este lunes con representantes de los once colegios tomados. La intención era que los estudiantes levanten la medida tras explicar la nueva propuesta.


El total de la adenda es de USD 5 millones. Se trata de una reprogramación presupuestaria que sale del Ministerio de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es un aumento presupuestario, sino una simple reprogramación, explicaron los funcionarios de Estado.

Sin embargo, los secundarios siguen firmes en continuar con la toma de colegios, al menos hasta dialogar entre todos los afectados por la crisis educativa y determinar si aceptan o rechazan el ofrecimiento del Ejecutivo.

Felipe Domínguez, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), sostuvo que el grupo analizará mejor la propuesta en una reunión que se desarrollará este lunes en la sede del Colegio Comercio Número 1. Sostuvo que mientras tanto la medida extrema seguirá, informó el periodista de ÚH Rene Ramos.

En ministro de la cartera educativa pidió a los secundarios firmar un acta donde se comprometen a presentar una adenda a cambio de levantar las tomas de colegios, pero los alumnos se negaron a rubricar el documento sin antes analizar la situación en asamblea.

“Tenemos que estudiar el caso y leer bien lo que propusieron los ministros. Vamos a anunciar en conferencia de prensa si levantamos o no la toma. Mientras, la medida sigue”, dijo el líder estudiantil.

Los estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) iniciaron la medida de fuerza este miércoles, pidiendo que el Gobierno aumente su inversión en la educación, destine un presupuesto propio al Ministerio de Educación para reparar escuelas y entregue tabletas electrónicas a los estudiantes.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.