16 jul. 2025

Tolerancia cero para quienes provocan incendios en Trinidad

30708477

Combate. La sequía torna más difícil sofocar los focos.

NARCISO MEZA

La Municipalidad de Trinidad declaró una política de tolerancia cero ante las quemas indebidas e incendios forestales que afectan gravemente al distrito. A través de su Secretaría de Ambiente, se busca identificar a los responsables de estos actos, quienes serán denunciados ante la Policía Nacional y la Fiscalía para las intervenciones legales correspondientes.

El intendente Isaac Aguilar instó a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas, ya sea en la Municipalidad, la Policía Nacional o el cuartel de bomberos de la ciudad, con el objetivo de detener a los responsables de los incendios. “Es fundamental la colaboración ciudadana para procesar a quienes están causando enormes daños ambientales”, afirmó.

Los incendios de pastizales y áreas forestales en la región han generado un arduo trabajo para los bomberos voluntarios. Aunque las recientes lluvias han ayudado a extinguir numerosos focos, el clima cálido sigue siendo un factor de riesgo. “Gracias a Dios hemos tenido precipitaciones importantes que apagaron muchos incendios, pero pedimos a la población que tenga conciencia y evite las quemas innecesarias”, dijo Hugo Jiménez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trinidad.

A pesar de la ayuda de agricultores y particulares, los bomberos de Hohenau, Obligado, Bella Vista, Trinidad y Pirapó enfrentan dificultades para controlar los incendios, que se propagan rápidamente por la sequía.

Advirtió que, aunque la situación en Trinidad está parcialmente controlada, en otros distritos de la región los incendios continúan siendo un problema grave. “Ojalá llegue una lluvia generalizada que ayude a apagar los incendios y que la gente tome conciencia de que quemar basura o pastizales puede salirse de control”, concluyó. NM

Más contenido de esta sección
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.