25 nov. 2025

“Todos somos Cataluña”, el lema que mueve a miles en Barcelona

Miles de personas llenan el centro de Barcelona bajo el lema “Todos somos Cataluña”, en contra de la declaración de independencia realizada por el Parlamento y a favor de la unidad de España.

Cataluñajpg

Miles de personas se concentran en el Paseo de Gracia de Barcelona. Foto: EFE

La Sociedad Civil Catalana (SCC) organizó una nueva manifestación en el centro de Barcelona que se llenó de banderas españolas, y europeas bajo el lema: “Tots som Catalunya, per la convivència, seny” (Todos somos Cataluña. Por la convivencia, ¡cordura!).

Según los n contra de la independencia catalana datos, asistieron 1,1 millones de personas, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona rebajó la cifra a 300.000 manifestantes. La Sociedad Civil Catalana insta “a cambiar la historia” en las elecciones del 21-D, informó el portal de noticias El Mundo.

En la cabecera de la manifestación figuran dirigentes políticos, incluida la ministra de española de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat, indicó la agencia de noticias EFE.

A lo largo del recorrido se ven numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de “viva España” y “viva Cataluña”.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.