23 sept. 2025

Todo listo para la 18va Expo Regional Canindeyú

El arranque de la mayor fiesta productiva del interior del país está marcado para el 1 de abril próximo, y se extenderá hasta el 10 de abril en el campo de exposiciones don Wilfrido Soto de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Canindeyú.

REGIONAL.jpg

Durante la renovación de autoridades. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral / Canindeyú

El evento anual coincide con la renovación de autoridades de la Asociación Rural del Paraguay regional Canindeyú, cuya presidencia recayó en el agrónomo Mario González Cardozo, electo por unanimidad de los socios el sábado último.

La organización está a cargo de Nelson Cardozo. Como coordinador general, el mismo informó que, a pesar del momento crítico de la economía que afecta al sector de los productores en la región, en el campo ferial estarán los mismos expositores quienes estuvieron el año pasado. Incluso, confirmó que unas 4 o 5 empresas nuevas se sumarán a la exposición este año.

Como signo de crecimiento de la Regional Canindeyú, los directivos han ejecutado un proyecto de inversión millonario dando oportunidad a trabajadores artesanos a través de un amplio y moderno local construido con todas las comodidades dentro del predio. De esta forma, sectores populares de la sociedad también tienen espacio de participación, según dijo Cardozo.

La expectativa de buenos negocios gira en torno a los 5 días de remates que se realizarán durante el evento, 3 remates de invernada con 6.000 ejemplares y 2 remates de reproductores donde se aguarda subastar unos 270 animales. Los organizadores señalaron que los remates siempre han tenido buenos resultados en cada edición.

La agenda de entretenimientos está cargada de artistas de renombres a nivel nacional e internacional en la que se destacan el grupo Tierra Adentro, Grupo Perfil, los duetos brasileños Munhoz e Mariano y Jads Jadson, entre otros, además de espectáculos taurinos ciclísticos y la elección de la Miss Expo Canindeyú.

Para la inauguración oficial están invitadas las principales autoridades nacionales, locales y regionales.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.