17 nov. 2025

Titular de Petropar se pone a disposición de la Fiscalía y alega transparencia en compras

La titular de Petropar, Patricia Samudio, dijo este viernes que se pone a disposición de la Fiscalía ante la denuncia presentada en su contra por supuesta sobrefacturación de insumos médicos. La funcionaria alegó que todas las compras de la institución están en orden y fueron transparentes.

Patricia Samudio.jpeg

La titular de Petropar, Patricia Samudio.

Archivo ÚH.

Un grupo de diputados presentaron una denuncia penal contra la titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, por las supuestas compras sobrefacturadas de mascarillas, botellas de agua y hasta una ambulancia en el marco de la Ley de Emergencia por el brote del Covid-19.

Al respecto, Samudio dijo este viernes en declaraciones a la prensa que se puso a disposición del Ministerio Público y que, incluso, remitirá a la institución todas las documentaciones correspondientes sobre las adquisiciones que se realizaron.

“Yo estoy a disposición de la Fiscalía y estamos abiertos desde Petropar para esclarecer cualquier hecho. Estamos seguros que todos los procesos están en orden y todos tuvieron su motivo. Ninguna compra se hizo sin ningún motivo”, expresó la funcionaria.

Lea más: Titular de Petropar también en la mira por supuesta sobrefacturación

La denuncia indica que Petropar, en el marco de la licitación N° 382100, adjudicada a la empresa Solumedic, hizo compras por un monto total de G. 359.700.000 en fecha 19 de marzo de 2020, cuyo motivo fue el de “adquisición de productos por emergencia sanitaria”, por vía de la excepción.

El texto menciona que el precio máximo de las mascarillas debía ser de G. 25.000, pero fueron adquiridas por Petropar por un costo de G. 38.000. Se menciona también la compra de 5.000 unidades de agua tónica por valor de G. 5.000 cada una; cinco termómetros láser a G. 1.700.000 cada uno, otros cinco por G. 1.600.000 cada uno y cinco más por G. 600.000 cada uno.

Samudio refirió que todos los insumos que se adquirieron fueron a precios de mercado y que la compra se concretó con el proveedor que más bajo cotizó los productos.

“Nosotros compramos los productos después de consultar distintas cotizaciones; encontramos la cantidad que necesitábamos con el proveedor al precio que en ese momento se manejaba por oferta y demanda. Hoy uno sale a buscar y no hay”, argumentó.

Finalmente, Samudio agregó que desde Petropar se encuentan tranquilos porque se cuentan con todas las documentaciones que respaldan las compras.

Además, invitó a la Contraloría, a la Secretaría Nacional de Anticorrupción (Senac) u otros organismos de control del Estado a auditar la gestión a fin de demostrar que se realizó un manejo transparente.

Por otro lado, durante este viernes, el jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, anunció que todas las instituciones públicas que adquieran insumos de salud deberán presentar informes a la Contraloría General de la República, a la Dirección Nacional de Contrataciones y a la Fiscalía General del Estado.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.