23 abr. 2025

Titular de la ANDE dice que todavía no logran acuerdo con Eletrobras

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, manifestó que no logran llegar a un acuerdo con el Brasil para la contratación de potencia de Itaipú. El problema ya había desencadenado una crisis política que casi tumbó al Gobierno de Mario Abdo.

Luis Alberto Villordo 1.jpg

Luis Alberto Villordo, nuevo presidente de la ANDE.

Foto: Gentileza

Luis Alberto Villordo, presidente de la ANDE, mencionó que las reuniones con los representantes de Eletrobras son buenas y están avanzando, pero que no logran llegar a un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

“Todavía no hay acuerdo (con el Brasil para la compra de energía). Tenemos una tanda de reuniones esta semana”, explicó este miércoles en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien no tienen un plazo para concluir las negociaciones, Villordo aclaró que deben llegar a un acuerdo antes que termine este año. Los técnicos no logran un acuerdo desde finales de 2018.

Los brasileños cuestionaron a Paraguay sus niveles de contratación, porque la empresa paraguaya terminaba pagando menos por la energía, al comprar los excedentes, que tienen un costo inferior a la modalidad garantizada.

Lea más: Luis Villordo: “Es el momento más difícil de la ANDE”

Ante la falta de un consenso entre ambas partes, la discusión se dirimió meses atrás en instancia de Cancillería y un acuerdo fue firmado el 24 de mayo pasado con Brasil. Esto provocó la renuncia de Pedro Ferreira, ahora ex titular de la ANDE.

El acta bilateral fue firmada en secreto, lo que generó indignación por parte de la ciudadanía, la renuncia de altos funcionarios del Gobierno, una investigación fiscal y la creación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para evaluar lo acontecido.

Villordo dijo que actualmente todas las reuniones son realizadas en el ámbito técnico y que este jueves vuelven a dialogar con los representantes de Eletrobras.

Al borde del juicio político

Otra consecuencia de la firma del documento fue la inestabilidad política, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vice, Hugo Velázquez, estuvieron a punto de afrontar juicio político.

La investigación que realizó la CBI sobre el caso arrojó seis dictámenes y no logró unificar la conclusión sobre quién tuvo la responsabilidad en la negociación por la potencia de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Itaipú: CBI no se anima a definir líneas de responsabilidad en firma de acta bilateral

Las conclusiones serán expuestas ante ambas cámaras del Poder Legislativo y enviadas a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.