16 jul. 2025

Titular del Partido Acción Nacional desmiente acusaciones y argumenta cambios de denominación

La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Ema Riquelme, repudia y desmiente las acusaciones realizadas por Flavio Del Valle González contra su persona y el abogado y apoderado, Julio César Giménez Cáceres. Además, argumentó el porqué del cambio de denominación de la nucleación política.

Ema Riquelme y Julio Giménez.png

Ema Riquelme, presidenta del PAN, y el abogado Julio Giménez repudian y desmienten acusaciones.

Foto: Gentileza

Ema Riquelme, activista social y presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), llegó hasta la redacción de Última Hora para desmentir y repudiar las acusaciones hechas por Flavio Del Valle González hacia su persona y el abogado y apoderado, Julio César Giménez Cáceres.

“Desmentimos tajantemente las acusaciones del señor Flavio Del Valle González. Asombrados, lamentamos profundamente que a quien el partido honró con el cargo de presidente honorario se pronuncie así hacia nuestro partido, nuestras personas, hacia el estado de derecho y hacia las instituciones encargadas de velar por los justos procesos”, expresó.

Del Valle González había denunciado que “lo engañaron” y que no estaba de acuerdo con el cambio de nombre del Partido Independiente de Personas Discapacitadas” (PIPD), que fue inscrito en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en junio del 2022, para que pase a llamarse Partido Acción Nacional (PAN), por lo que había pedido “justicia”.

Nota relacionada: Ex titular del partido de personas con discapacidad presentará urgimiento al TSJE

La titular del PAN mostró todos los documentos oficiales demostrando que se cumplieron “rigurosamente” todos los procesos conforme a las leyes y que incluso se publicaron los edictos correspondientes en los medios de comunicación estipulados por el TSJE.

Además, explicó que el cambio de denominación se debió porque el nombre del ahora ex Partido Independiente de Personas Discapacitadas (PIPD) “se encontraba viciado desde la selección de los términos”, ya que no se puede “hablar de inclusión, excluyendo”.

Señaló que se entiende que un partido político es independiente porque es un derecho inscrito en la Constitución Nacional.

“´Discapacitadas´ es considerada una palabra discriminativa, ya que ningún tipo de discapacidad o incapacidad debe definir a las personas. Están representando solo un aspecto más de las mismas”, subrayó.

Asimismo, mostró que el logo (identificador gráfico) solo mostraba a una persona en silla de ruedas y otra persona invidente, “excluyendo a todas las otras múltiples discapacidades físicas, neurológicas, mentales, trastornos”, sostuvo.

Puede interesarle: Empresa social solo emplea a personas con discapacidad

El Partido de Acción Nacional (PAN), cuyo eslogan es “Inclusión+Igualdad+Equidad”, es el nombre que propuso para que represente “plenamente a todos los paraguayos y paraguayas” y que fue ratificado de forma unánime por los tres ministros del TSJE tras la apelación que había presentado Del Valle contra el Acuerdo y Sentencia N° 32/23, dictado el pasado 13 de setiembre por el Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala.

La activista social Ema Riquelme y el abogado Julio César Giménez Cáceres presumen que las acusaciones “se deben a su negativa de que el subsidio que recibirá el partido por su participación en las elecciones generales sea utilizado para intereses personales, mezquinos e inescrupulosos”.

Asimismo, sospechan que personas mal intencionadas están mal asesorando, a fin de “desacreditar al partido y a sus autoridades”.

Indicaron que dichos fondos están destinados para los propósitos y fines del partido, en beneficio de los ciudadanos pertenecientes a sectores de alta vulnerabilidad.

Citó que los objetivos del PAN son realizar el primer censo nacional sobre discapacidad e imposibilidad; crear una secretaría de asistencia social especializada; trabajar en un plan nacional de accesibilidad en salud, educación y trabajo; impulsar la educación pública inclusiva desde el nivel primario hasta el universitario.

Además de contar con un centro de refugio para las personas en estado de vulnerabilidad, así como la atención médica especializada y de rehabilitación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Reiteraron que las acusaciones de Flavio Del Valle “no condicen con nuestro pensar y en ningún punto nos representa ni como personas ni como partido y están en total contraposición a las bases ideológicas del mismo”.

“Somos un partido extremadamente serio, somos activistas sociales de larga trayectoria, con bases profundas en el criterio de inclusión, igualdad y equidad, más una alta y reconocida vocación de servicio”, aclararon.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.